Ángel Vargas
Foto: Archivo del Banco de México
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 8 de junio, 2019
El Museo Anahuacalli permitirá por primera vez la salida de los bocetos originales del mural que Diego Rivera pintó para el centro Rockefeller en Nueva York, obra que a la postre fue destruida por el magnate estadunidense.
Así lo adelantó a [i]La Jornada[/i] la directora del recinto, Hilda Trujillo, al terminó ayer de la inauguración de la instalación [i]Los colores de Frida[/i], en el Zócalo de la Ciudad de México.
La gestora cultural dijo que los bocetos serán prestados al Whitney Museum of American Art para el homenaje que esa institución neoyorquina rendirá a Diego y los muralistas mexicanos por sus aportaciones al arte estadunidense desde febrero del año entrante.
Detalló que esa es sólo una de las siete exposiciones internacionales para 2020 en cuya organización participan los museos Anahuacalli y Frida Kahlo. También montarán una de vestidos en San Francisco, y otra más de fotografías de Frida en Colombia.
Otro de los proyectos relevantes en los que ya se trabaja para el próximo año es la puesta en marcha del ‘‘sueño de Diego Rivera”, que consiste en erigir una ciudad de las artes en el Museo Anahuacalli. Para tal fin informó que se organizan talleres culturales, conferencias y lugares de planeación cultural.
Destacó que el viernes el embajador de Corea en México, Kim Sang-Il, le externó su interés de llevar una magna exposición de Frida al país asiático, ante lo cual lo remitió con Carlos Phillips Olmedo, director general de los museos Dolores Olmedo, Frida Kahlo y Anahuacalli, así como heredero de la colección más grande e importante de la artista.
[b]Aniversario 112 del natalicio de la pintora[/b]
Hilda Trujillo anunció que hoy se festejará el 112 aniversario del natalicio de Frida Kahlo con un vasto programa cultural en el museo que se lleva su nombre, también conocido como la Casa Azul, en Coyoacán.
El programa consistirá en la instalación de un arreglo floral, actividades culturales, música con las canciones que gustaban a Frida, así como tequila y mezcal que tanto disfrutaba. Trujillo destacó que cada año ese gran festejo es visitado por más de un millón de personas en las redes sociales.
[i]Los colores de Frida[/i] es una instalación de 50 por 50 metros emplazada en el ángulo suroriente de la plancha del Zócalo. Representa un jardín, con arcos de flores y grandes macetones entre los que los transeúntes pueden pasear al tiempo de que se escucha una ambientación sonora.
Destacan una monumental escultura de Frida recostada en su cama, además de mamparas en las que se exhiben las reproducciones en gran formato de la obra de más de 30 artistas de varias partes del mundo que rinden homenaje a la pintora mexicana.
Esta pieza fue montada por el Consejo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México con el propósito de celebrar el 112 aniversario de la artista y su exhibición concluirá el domingo.
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap
La vuelta de estas dos llaves será el domingo
La Jornada Maya
El efectivo fue asegurado al no haber sido declarado por la extranjera
Miguel Améndola