Ap
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ginebra, Suiza
Viernes 28 de junio, 2019

Niños migrantes han muerto o desaparecido a un promedio de uno por día a nivel mundial durante los últimos cinco años en peligrosas travesías a través de lugares como el Mediterráneo o la frontera entre México y Estados Unidos, dijo el viernes la agencia de migración de la ONU.

En su informe más reciente, “Travesías Mortales”, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publicó que unos mil 600 niños –algunos de tan solo 6 meses– están entre las 32 mil personas que han fallecido en viajes peligrosos desde 2014. El número general probablemente sea menor que la cifra real de muertes, porque muchos cadáveres nunca fueron encontrados o identificados, informó la agencia.

Las muertes de migrantes recibieron mayor atención esta semana tras la publicación de una imagen desgarradora de un salvadoreño y su hija que murieron ahogados en el río Bravo mientras intentaban cruzar a Estados Unidos desde México. En su informe, la agencia de la ONU señaló que aumentan las muertes cada año desde 2014 en la frontera entre México y Estados Unidos, con un total de más de mil 900 a lo largo de cinco años.

Aunque el Mediterráneo sigue siendo el cruce más mortal, con 17 mil 900 personas muriendo ahí, muchos en el peligroso trayecto entre Libia e Italia.

Sin embargo, entre 2017 y 2018 el número anual de muertes y desapariciones a nivel mundial cayó casi 25 por ciento, a 4 mil 734. La OIM dijo que muy probablemente sea debido a la disminución de personas que utilizan la ruta del centro del Mediterráneo para llegar a Europa.

Aunque en general el reporte se enfoca en niños migrantes desaparecidos y dice que un número cada vez mayor de niños se aventura a las travesías peligrosas. La organización también lamenta la falta de datos sobre niños migrantes.


Lo más reciente

Atacan instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana con drones cargados de explosivos

Tras la detonación de aparatos caseros hubo una balacera; EU emite alerta

La Jornada

Atacan instalaciones de la FGE Baja California en Tijuana con drones cargados de explosivos

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Estos desastres naturales pueden aumentar la violencia de género, lo que obliga a tratar la violencia sexual como una emergencia

La Jornada

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Están inmersos ''empleados o abogados de deudores fiscales muy conocidos, comentócratas aliados al viejo sistema'', acusa

La Jornada

Hay campaña de desinformación contra la reforma a la Ley de Amparo: Zaldívar

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados

Al corte de este jueves, hay 108 municipios afectados por obstrucción de caminos

La Jornada Maya

Reportan 70 personas fallecidas y 160 comunidades aún incomunicadas, tras intensas lluvias en cinco estados