Ana Langner
Foto: Ap
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 5 de junio, 2019

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, y el vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, encabezarán las negociaciones sobre la amenaza del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de 5 por ciento a todas las importaciones provenientes de México a partir del próximo lunes.

La SRE confirmó que el encuentro se llevará a cabo este miércoles por la tarde en la Casa Blanca, y que asistirá el secretario de Estado, Mike Pompeo, quien realizó desde el jueves pasado una gira diplomática por diversos países de Europa.

La cancillería explicó que presentará "una posición unificada de México". La mañana de ayer, en conferencia de prensa en la embajada de México en Washington, Ebrard Casaubón manifestó su confianza en que hay 80 por ciento de probabilidades de llegar a una negociación y “20 por ciento que puede ser difícil llegar a un acuerdo.

Partiremos de la base de que México ya está haciendo un esfuerzo muy grande y que compartimos la preocupación, y pensamos que tiene solución, del incremento importante del flujo migratorio que estamos viviendo, señaló Ebrard.

Aseguró que México no está dispuesto a mezclar los temas migratorios con los económicos, "simplemente la tarifa es algo que tienes que medir y lo que hicimos fue trabajarlo profesionalmente. Entendemos que el diálogo es sobre migración, pero hay una tarifa de por medio, no la pusimos nosotros".

Informó que este día llegará a Estados Unidos el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar, con el propósito de respaldar la posición mexicana.

Ayer, la delegación de funcionarios mexicanos sostuvo diversas reuniones con integrantes del gabinete de Trump, del sector privado, especialistas e instituciones. En su cuenta de Twitter y con "error de dedo", Ebrard anunció que los encuentros también fueron con [i]think tanks[/i] o laboratorios de ideas. El canciller escribió en un primer momento: [i]"think thanks"[/i] que literalmente se traduce como "piensa gracias".

Por la tarde, el canciller se reunió con la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, un grupo de congresistas de las comisiones de medios y asignaciones y asuntos exteriores, así como del [i]caucus[/i] hispano.

En encuentro con medios de comunicación al salir del Capitolio, ante la pregunta de los reporteros sobre la posibilidad de abordar el nuevo tratado de libre comercio (T-MEC) cuando se habla de aranceles, Ebrard Casaubón respondió que están haciendo su mejor esfuerzo para evitar complicaciones.

Recordó que en México comenzó el proceso de ratificación del acuerdo trilateral en el Senado y apuntó que ya fue aprobada la reforma laboral.

Como parte de las negociaciones que la delegación mexicana realiza en Washington, Jesús Seade Kuri, subsecretario para América del Norte de la cancillería y jefe negociador del T-MEC, se reunió con el representante comercial de la Casa Blanca, Robert Lighthizer.

Seade Kuri publicó en redes: "Es correcto y es crucial seguir adelante con la ratificación del T-MEC… Llegaremos a buen puerto".


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump