Julio Gutiérrez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 31 de mayo, 2019

En caso de que se concrete la imposición de aranceles de cinco por ciento a todas las importaciones mexicanas, como lo anunció ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se alterará el crecimiento económico de México, consideró la agencia calificadora de riego, Fitch Ratings.

Según la firma, estas tensiones comerciales también podrían retrasar la ratificación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), estimó.

En un reporte, Fitch Ratings detalló que Estados Unidos representa cerca de 80 por ciento de las exportaciones, además de que en 2018, México envió 346.5 mil millones de pesos en mercancía, lo que representó 28 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

“La tensión comercial creciente con Estados Unidos afectará la actividad económica, ya de por sí debilitada, de México. El crecimiento reciente ha sido generado por sectores que tienen relación estrecha con el sector de manufactura de estados Unidos y el valor de la exportación de productos manufacturados aumentó 9.1 por ciento en 2018, el crecimiento más alto desde 2011”, detalló la agencia.

Agregó que México está particularmente expuesto a la industria automotriz, la cual equivale a cerca de 3.5 por ciento del PIB, en segunda posición solo después de Alemania que representa 4.5 por ciento, entre las grandes economías. Expuso que la exportación de automóviles representa 36 por ciento del total de la exportación de productos manufacturados, y 82 por ciento se dirige a Estados Unidos.

“El peso mexicano mostró la mayor caída intradía en meses, experimentando una volatilidad evidente frente al dólar estadounidense el día de hoy. El anuncio respecto a las tarifas se dio el mismo día en que el senado de la república comenzó a deliberar, en relación con el T-MEC, la revisión del aún vigente Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)”, refirió Fitch.

Precisó que esta combinación de factores creará nuevos obstáculos en México y Estados Unidos para el proceso de aprobación del acuerdo comercial.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa