Ana Mónica Rodríguez
Foto: Cortesía de Procine
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 31 de mayo, 2019

Funciones dobles de cine cada 15 días, "a manera de las extintas permanencias voluntarias" de antes, serán parte del entretenimiento de los habitantes de nueve unidades habitacionales de distintas alcaldías en la Ciudad de México.

El programa es parte de una iniciativa de la Procuraduría Social capitalina para, "a través del séptimo arte, crear comunidades, recuperar espacios públicos y restaurar el tejido social", explicó Cristián Calónico, titular del fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (Procine).

"Pensamos que la problemática social se puede enfrentar al recurrir a las artes y, en especial, al cine. Se trata de contrarrestar el asunto de inseguridad que vivimos como país y como ciudad".

Calónico anunció que a partir del 15 de junio, "serán nueve espacios en igual número de alcaldías. Los sitios ya están habilitados, cuentan con las condiciones para hacer proyecciones".

Los teatros María Teresa Montoya, en la Benito Juárez; Morelos, en Cuajimalpa, y María Rojo, en la Cuauhtémoc; además de la sala de usos múltiples de la Villa Panamericana, en Coyoacán; el Foro Cultural Elena Poniatowska, en Magdalena Contreras; la Sala de Arte en Tláhuac; los cines Villa Olímpica, en Tlalpan; el Venustiano Carranza en la alcaldía del mismo nombre, y en el Auditorio Quetzalcóatl en Xochimilco, serán las sedes de las exhibiciones.

De manera paulatina se "adecuarán espacios en otras unidades habitacionales e invitamos a que los alcaldes se sumen a este programa. En principio, el ciclo será con funciones cada 15 días. La idea es que en todos los espacios se programen las mismas películas, el mismo día y a la misma hora".

[b]Son 10 programas hasta ahora[/b]

Hasta ahora "tenemos armados 10 programas, cada uno con dos películas del mismo realizador; queremos retomar la idea del cine permanencia voluntaria, en que veíamos tres películas por la misma cuota".

El ciclo comenzará con el cineasta Gabriel Retes y sus películas [i]La revolución de los artistas[/i] y [i]El bulto[/i]; después seguirán de manera respectiva: Luis Alcoriza con [i]A paso de cojo[/i] y [i]Fe, esperanza y caridad[/i]; Felipe Cazals con [i]Bajo la metralla[/i] y [i]El año de la peste[/i]; Marcela Fernández Violante con [i]Cananeay Misterio en el estudio Q[/i]; Jaime Humberto Hermosillo con [i]Naufragio[/i] y [i]La pasión según Berenice[/i]; María Novaro con [i]Danzón y Lola[/i].

El programa también incluye a Alberto Isaac con [i]Tívoli[/i] y [i]El rincón de las vírgenes[/i]; Sergio Olhovich con [i]El infierno de todos tan temido[/i] y [i]Llovizna[/i]; Maryse Sistach y José Buil con [i]La línea paterna [/i]y [i]La niña en la piedra[/i], así como María del Carmen de Lara con [i]Más vale maña que fuerza[/i] y [i]En el país de no pasa nada[/i].

Cristián Calónico señaló que Procine trabaja también en la creación de 600 cineclubes para la Ciudad de México, de los cuales se pretende que "en el transcurso de dos o tres años operen al menos 100 para que se forme una red dedicada al cine nacional".

Explicó: "de los 600 cineclubes, la mitad estará en los Pilares, proyecto social del gobierno capitalino y, la otra mitad, en espacios delegacionales, escolares y comunitarios".

En junio, agregó, "esperamos que estén trabajando en la red cerca de 81. Estamos en el proceso de compra de derechos de las películas para que funcionen de manera legal; pensamos ofrecer la programación dos días a la semana y un catálogo del que puedan disponer. Por estas razones, estamos en negociaciones con el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Filmoteca de la UNAM y la Cineteca Nacional".


Lo más reciente

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad