Israel Rodríguez
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya

La adquisición de la empresa Agronitrogenados por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) fue aprobada por los consejos de administración de PMI Norteamérica, filial que realiza actividades comerciales en el mercado internacional de petróleo crudo, teniendo operaciones en más de 20 países, y por PMI Infraestructura de Desarrollo, así como por el consejo del corporativo, entre cuyos integrantes figuraban el entonces secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y el de Hacienda, Luis Videgaray.

En el consejo de administración de Pemex también estaban los consejeros profesionales Independientes Fortunato Álvarez, Rogelio Gasca Neri, Héctor Moreira y Fluvio Ruiz, quienes no conocieron los pormenores ni términos de la contratación de la transacción, pues sólo se tomó conocimiento del informe sobre inversión en una planta de fertilizantes, según se desprende de la sesión 865 extraordinaria, con fecha del 17 de diciembre de 2013; el acuerdo CA-134/2013, documento que no contiene los detalles de la operación, debido a que la información fue reservada.

En 2014, las importaciones de urea y similares alcanzó un monto de 18 millones de dólares anuales, equivalente a 238.6 millones de pesos al tipo de cambio promedio en ese año (13.29 pesos por dólar). Considerando este monto, el gasto en inversión por 8 mil 400 millones de pesos se vería compensado hasta dentro de 35 años por la sustitución de importaciones, sin contar con las erogaciones anuales del gasto de operación.

El 16 de enero de 2014 Pemex anunció la adquisición de la planta Agronitrogenados, que era propiedad de Altos Hornos de México, la cual no tenía actividad dese 1999. El proyecto consideró una inversión de hasta 475 millones de dólares, incluyendo la compra de los activos existentes por 275 millones, así como la rehabilitación y renovación de la planta con una inversión de 200 millones de dólares. Lo anterior representó un costo para el erario de 6 mil 260 millones de pesos al tipo de cambio vigente en enero de 2014.


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán