Alejandro Alegría
Foto: 'La Jornada' / Roberto García Ortiz
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 29 de mayo, 2019

El proceso que el gobierno mexicano sigue en contra del presidente del Consejo de Administración de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira Elizondo, no es un ataque al empresariado, sostuvo el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), organismo que consideró que quien viole la ley debe ser castigado.

En entrevista después de reunirse en privado con los diputados Patricia Terrazas Baca y Alfonso Ramírez Cuéllar, el líder del organismo cúpula, Carlos Salazar Lomelín, indicó que “el que no respete la ley merece estar castigado.”

“Nosotros esperaremos a que las instancias legales revisen el caso, lo analicen y si la persona tiene un faltante en su comportamiento, que sea castigado”, abundó antes de recalcar que esa es la posición empresarial del sector para todos, sin importar que sean políticos, empresarios, legisladores, etcétera. “Todos tenemos que respetar la ley si no se esta cumpliendo, pues tenemos que llevar las consecuencias.”

Indicó que no se está prejuzgando al exponer al empresario, pues la Unidad de Investigación Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público está haciendo su trabajo. “Lo que si pedimos es que tenga el derecho de réplica (Ancira Elizondo) y derecho de poner sus pruebas.”

Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reconoció el esfuerzo por combatir los actos de corrupción “vengan de donde vengan”, pero exigió que todo proceso se lleve apegado a derecho. “Si encuentran evidenciaste que algún funcionario, algún empresario ha cometido algún acto delictivo no pedimos para nadie excepciones”, dijo.

Al respecto de la lista de empresas que recibieron condonaciones fiscales en sexenios pasados, Salazar Lomelín pidió que no se prejuzgue, porque “necesitamos saber las causas, condiciones, situaciones que cada uno de estos hoy atacados o señalados tuvieron.”

Destacó que si las condonaciones son resultados de multas y recargo derivadas de un juicio o conflicto con el Sistema de Administración Tributaria, es injustos que una compañía sea señalada, cuando no fue fruto de un impuesto.

Sobre la revisión de crecimiento del país que hizo el Banco de México a un rango de 08-1.8 por ciento, Salazar Lomelín comentó que si no hay inversión, no hay crecimiento, por lo para invertir capital es necesario tener certeza y certidumbre, lo cual ha dado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ramírez Cuellar dijo que el legislativo es un eslabón entre el gobierno y el sector privado, y aseguró que durante la reunión se habló de inversiones por parte del empresariado, aunque no especificaron montos.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa