Notimex
Foto: Arturo Campos Cedillo
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Miércoles 29 de mayo, 2019

Alrededor de 953 piezas, objetos, cómics, personajes de sus películas y otros que fueron su inspiración conforman la exposición “[i]En casa con mis monstruos[/i]” de Guillermo del Toro, en el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara.

En un recorrido para medios de comunicación, se pudieron visitar las ocho salas: Infancia/Inocencia; Cuarto de Lluvia; Época Victoriana; Magia y Ocultismo; Cine, Cómics y Pop; Frankestein; Los otros/Nosotros/Los Monstruos; Muerte y más allá, en donde el espectador se adentra a la vida del cineasta tapatío.

En cada una de las salas se da a conocer cómo fue el proceso inspirador de Guillermo del Toro para llegar a ser uno de los cineastas más reconocidos del mundo; destaca incluso la etapa de su infancia en la que tuvo su primer acercamiento y empatía con el mundo de los monstruos.

En algunas salas honra a escritores, pintores y películas que fueron esenciales para su carrera, y además, muestra, porque no podían faltar personajes de sus producciones de cine, el Ángel de la muerta de [i]Hellboy[/i], y el Anfibio de la cinta [i]The Shape of Water[/i].

La exposición que contó con la curaduría de Eugenio Caballero, no solo muestra objetos reales de época que fueron utilizados en sus películas, sino que dedica una sala a los cómics que en su niñez fueron determinantes para su futuro como cineasta, también dedica un espacio a Frankestein, de sus favoritos.

Asimismo, dedica espacios a colecciones de obras pictóricas, libros y objetos de otros autores y a las que les tiene mucho respeto; en la sala Muerte y más allá se ilustra un de las inquietudes más sonadas de Del Toro respecto a qué hay después de la muerte.

La recreación de una sala de la casa real de Del Toro en la que resaltan sus objetos más preciados y el elemento agua en una de las ventanas, está perfectamente lograda y el visitante será capaz de imaginar el lugar preferido de Guillermo del Toro al momento de crear sus guiones.

La exposición arranca oficialmente el 31 de mayo para invitados especiales y a partir del 1 de junio y hasta el 27 de octubre podrán visitarla sus seguidores nacionales y extranjeros, considerando que es la última ocasión que exhibe su colección íntima y que la quiso compartir en su ciudad natal.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer