Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 27 de mayo, 2019

Al día de hoy está cubierta la totalidad de abasto de medicamentos antirretrovirales en todos los estados, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela.

Detalló que en materia de compra de medicamentos está en marcha una adquisición general para todo el segundo semestre de este año, a fin de evitar las compras de emergencia que ocurrían en otras épocas y provocaban sobreprecios de dos y hasta tres veces el costo.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Salud aseguró que México es el país de América Latina que más caro compraba los medicamentos, con hasta 20 por ciento más que otras naciones.

En el caso de las personas que viven con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la compra de medicamentos para los 97 mil enfermos que forman parte de la población abierta, significa un gasto de tres mil 200 millones de pesos.

Hasta ahora, dijo, ya hay convenios con 22 entidades de la República para utilizar la estrategia de compras consolidadas, adquirir más volúmenes y abrir las licitaciones a proveedores internacionales, sin descartar medicamentos genéricos que hayan sido debidamente probados a nivel internacional.

[b]Hubo chantaje al gobierno en compra de medicinas[/b]

Al dar a conocer los avances en el nuevo esquema de adquisición de medicinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en este proceso se registraron amagos de chantajes, porque hubo quienes consideraron que sólo se trataba de un cambio de gobierno y no de régimen, que iba a arrancar de raíz los excesos de corrupción hasta en las medicinas, apostando a que se trataba de un "gatopardismo".

López Obrador también denunció la existencia de un virtual monopolio en la venta de medicamentos al gobierno, porque tan sólo diez empresas abastecían el 80 por ciento de todas las adquisiciones gubernamentales, lo que generaba sobre precios en cada uno de los productos.

Al igual que en el caso del robo de combustible, se pretendió jugar a las "vencidas" con el gobierno, señaló.

El mandatario censuró que en los estados las partidas federales destinadas a la adquisición de medicinas se utilizaba como caja chica y se desviaban para otros rubros que no eran con fines médicos.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa