Texto y foto: Laura Poy Solano
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 24 de mayo, 2019

Poetas y creadores de la asociación de Escritores en Lenguas Indígenas (ELIAC) demandaron al Estado garantizar que en los nuevos planes y programas de estudio que se implementen en el marco de la reforma educativa se incluya el “conocimiento, disfrute y aprecio” por las culturas y lenguas originarias, tras destacar que hay 33 lenguas maternas en México en riesgo de desparecer.

Al presentar la Declaración de los Escritores en Lenguas Indígenas, el poeta Natalio Hernández, ex presidente de la ELIAC, señaló que el rescate de las lenguas madre “es una tarea de todos, no sólo de nuestras comunidades indígenas”, donde reconoció que también hay un creciente desconocimiento del saber y la herencia lingüística de los pueblos originarios.

Reunidos en el auditorio del Seminario de Cultura Mexicana, Apolonio Bartolo Ronquillo, poeta mazateco, presentó la declaratoria en el marco de la conmemoración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas, en la que demandaron que en todos los niveles educativos se dé acceso a la enseñanza de las lenguas originarias, a fin de “propiciar el diálogo de lenguas, saberes y visiones del mundo en la formación de los mexicanos del siglo XXI”.

También solicitaron fortalecer los procesos de difusión de la literatura en lengua indígena y garantizar la divulgación de programas culturales multilingües y su divulgación en plataformas digitales y medios de comunicación.

Destacaron que el rescate del patrimonio cultural y lingüístico de México “requiere que todos reconozcamos su valor y luchemos por su preservación, por eso es tan importante que la escuela sea el espacio donde se reconozca nuestra riqueza cultural y comience a valorarse por todos los mexicanos”.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa