Fabiola Martínez
Foto: Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Viernes 24 de mayo, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no hay "congelamiento" de recursos para las instituciones públicas de salud, aunque sí "presiones" de los productores de medicamentos porque se están afectando sus negocios.
Prometió que hoy mismo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, informará al respecto.
El mandatario dijo que hay falta de información en los institutos porque en realidad sí hay recursos.
"La oficial mayor de Hacienda es la encargada de compras; no saben cuántas presiones recibe. Es Raquel Buenrostro y tiene todo mi apoyo", dijo.
"Tenemos fuertes presiones pero vamos a resistir. No se va a permitir el [i]huachicol[/i] en nada, no en papel para libros, ni en medicinas, en nada. Se acaba la corrupción", advirtió.
De un billón de compras de gobierno, indicó, estimamos que nos vamos a ahorrar, por lo bajo, 200 mil millones de pesos.
"Se acaba el [i]huachicol[/i] en el tráfico de medicinas y también el [i]huachicol[/i] en la educación. Que Raquel les informe de todo el plan de adquisiciones", señaló.
En conferencia de prensa subrayó que no van a afectarse los servicios, al contrario, van a mejorar.
El objetivo de su gobierno es que hacia el final del sexenio México tenga un sistema de salud como en Canadá o en los países nórdicos, con servicios eficientes y gratuitos
Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta
La Jornada
Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón
La Jornada Maya
El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros
La Jornada Maya
Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''
La Jornada / Sputnik