Elio Henriquez
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Jueves 23 de mayo, 2019

México tiene derecho a regular la migración, pero tiene que ser con perspectiva de las garantías individuales, afirmó el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, y agregó que el incremento de la migración “mostró la insuficiencia de la infraestructura para contener” los flujos de personas.

En entrevista colectiva agregó que “se tiene que encontrar el equilibrio justo para atender las necesidades del país y la atención a un tema humanitario de nacionales de otros países”.

Señaló que el tema migratorio “ha tenido un cambio de dinámica en su atención, al pasar de una contención, durante el gobierno anterior, a una atención de brazos abiertos, en el actual, lo cual es legítimo, aunque de repente hay señales de regulación que es correcto”, pues “los Estados nacionales tienen derecho a regular la migración”.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa