Alonso Urrutia y Alma Muñoz
Foto: www.villahermosa.gob.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de mayo, 2019

La política de privatizaciones implantada durante los gobiernos neoliberales debe acabarse y ya no pueden desvincularse ni plazas ni edificios públicos, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ser cuestionado sobre la pretensión de la alcaldía de Villahermosa, Tabasco, de privatizar el edificio sede del gobierno municipal.

Ante una pregunta, en la conferencia diaria, el mandatario evitó manifestarse de manera directa sobre el caso de Villahermosa, pero se extendió en su rechazo general a las privatizaciones.

Aseveró que no ha servido de nada la privatización de ferrocarriles, de minas o parcialmente del petróleo y de la electricidad.

Si hubiera servido de algo, no se hubiera crecido a niveles tan bajos, señaló. Citó el ejemplo de la pretensión del anterior gobierno federal de vender terrenos de la Secretaría de la Defensa Nacional para desarrollos inmobiliarios, acción que fue detenida para incorporar todo este terreno a la cuarta sección de Chapultepec.

Por otro lado, declinó reaccionar a tramos de la carta difundida esta semana por el gobierno, en la cual el ex presidente Felipe Calderón argumenta su insolvencia económica para demandar un servicio de seguridad y dice no haber robado durante su gestión.

"No me corresponde ya a mi hacer esos juicios", ademas no se puede hacer aseveraciones sin pruebas, dijo López Obrador.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas