Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 23 de mayo, 2019

Después de casi tres horas de reunión, la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó con el presidente Andrés Manuel López Obrador darle mayor transparencia a la contratación de plazas y como gremio cerraron filas con el mandatario, porque “queremos que haya más justicia social y menos pobreza”.

Al salir del encuentro que se llevó a cabo en Palacio Nacional, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, externó su respeto para la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, y dijo que López Obrador les pidió unidad con todos los sectores y com n toda la clase trabajadora.

“Nosotros coincidimos con eso. Si queremos que realmente haya una Cuarta Transformación exitosa, que se pueda abatir la desigualdad social, que podamos sacar de la pobreza extrema a más de 32 millones de mexicanos, entonces sí podemos hacerlo. Todo juntos con el Presidente, creo que debemos cerrar filas”, sostuvo.

Acompañado por secretarios generales de 55 secciones sindicales e integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, Cepeda Salas manifestó que el titular del Ejecutivo reconoció la representación institucional del sindicato.

“Representamos a dos millones cien mil maestros, de dos millones 400; el resto lo representan los compañeros de la coordinadora, a quienes también nosotros respetamos y a quienes consideramos como parte nuestra, a pesar de que piensen diferente”, indico.

Dijo que López Obrador les pidió tener listas sus propuestas para la elaboración de las leyes secundarias. “Como la ocasión anterior, en que la coordinadora vino a pelear por sus iniciativas y nosotros participamos en los 29 foros que se organizaron, y pudimos incorporar 60 mil propuestas y ponencias”.

En el encuentro, al que también asistió el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, dijo que hablaron de democracia sindical -la cual, sostuvo que en su caso practican todos los días-. También plantearon modificar los criterios para la promoción, para que “no sea un solo aspecto el que se considere, sino también la experiencia y la labor en la comunidad”.

Asimismo, “se habló de rectificar los planes y programas que habían desparecido las clases de tecnología, la carga horaria en general de los maestros de educación física”, además de revisar la disminución de carga horaria de las matemáticas y de biología.

Cepeda Salas aseguró que con López Obrador no hablaron de basificación, pero sí plantearon que se estructure el sistema de educación inicial donde no existe, y que se fortalezca la obligatoriedad de la educación superior.

Aseguró que el presidente les planteó que pueden reunirse “cuando queramos; nos dijo que tenemos las puertas abiertas”.

La salida de los dirigentes se dio en medio de gritos de unidad y de apoyo para el secretario general del SNTE, por parte de un grupo de profesores que esperaron fuera de Palacio Nacional la conclusión del encuentro.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer