Néstor Jiménez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 21 de mayo, 2019
Ante la renuncia de Germán Martínez como director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no coincidir con las quejas que expuso el ahora ex funcionario y respaldó la postura de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para cuidar que no haya déficit. Aunque lamentó la renuncia, dijo que hay varios funcionarios que podrán asumir el cargo.
Entrevistado en el aeropuerto de Veracruz previo a una gira de trabajo que realiza en esta entidad el mandatario señaló: “Lamento que él haya tomado esa decisión, pero afortunadamente hay muy buenos servidores públicos en el equipo y vamos a sustituirlo”.
Detalló que seguramente Martínez regresará a su escaño en el Senado, cargo al que había solicitado licencia para ocupar la dirección del IMSS.
Indicó que hace unos días le presentó su renuncia por medio de una carta, y será “mañana o pasado mañana” cuando anuncie a su sucesor.
También, dijo, ya conocía de “las diferencias entre la Secretaría de Hacienda y el IMSS, pero dijo no coincidir con la postura de Martínez, quien en una carta pública reprochó la "injerencia perniciosa" de la Secretaría de Hacienda.
"Vamos a que el Seguro Social mejoren y que se acoplen. Que hacienda y el Seguro Social se pongan de acuerdo".
"Hacienda tiene que participar en todo lo que corresponde al Seguro Social, al ISSSTE y al gobierno federal aunque se trate de organismos descentralizados y autónomos. Soy muy ortodoxo, y respetuoso de las decisiones de Hacienda… yo respaldo esa política", indicó el presidente López Obrador.
Descartó que con ello se ponga en riesgo los servicios de salud de este instituto, y dijo que Germán Martínez buscaba tener "más independencia en las decisiones de lo financiero, pero hay que apegarnos a lo que establece la Secretaría de Hacienda".
Al cuestionarle sobre la posición de Martínez, dijo: "él tiene esa visión, yo no la comparto. Yo siento que se requieren los cambios y el gobierno no se puede dejar intimidar por los proveedores, porque había mucha corrupción… hay presiones pero hay que resistirlas y no dejarse intimidar".
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada