Dennis A. García
Foto: Víctor Camacho
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 20 de mayo, 2019

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) alcanzó los votos suficientes para emplazar al Congreso de la Unión a que en el siguiente periodo de sesiones establezca los parámetros para fijar el salario del titular del Ejecutivo.

Al continuar con el análisis de las acciones de inconstitucionalidad promovidas por Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y un grupo de senadores, el alto tribunal consideró que el legislativo debe fijar las bases para la remuneración del Presidente de la República para que este no sea aumentado o disminuido a discrecionalidad.

No obstante, el proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán no alcanzó la mayoría de ocho votos para declarar invalida toda la ley federal de remuneraciones por omisiones legislativas.

Para la ministra Norma Lucía Piña Hernández, que votó por no invalidar toda la ley, dijo que se trata de una norma que fue reformada casi en su totalidad por lo que era necesario esperar la discusión de las nuevas acciones de inconstitucionalidad contra la ley reformada.

“No cuestiono la obligación del congreso de la unión para legislar ese punto. No estoy en contra de analizar el fondo, pero sería en la nueva ley”, señaló.

El ministro Javier Laynez Potisek mencionó que sí hubo una omisión grave del legislativo al no fijar los parámetros del salario del Ejecutivo. “Me parece correcto que exista un monto máximo pero que su concreción tiene que ser un elemento técnico basado en el desarrollo que establezca la ley y que los sistemas de carrera no se vean afectados”, dijo.

Mientras que el ministro presidente, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, que votó en contra de invalidar toda la ley, expresó que la ley fue reformada en 90 por ciento, por lo que “quedan solo retazos” por lo que no se puede determinar la invalidez de toda una ley.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa