Emir Olivares Alonso
Foto: Víctor Camacho/ archivo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 20 de mayo, 2019

La Suprema Corte de Justicia de la Nación ha consolidado el reconocimiento del derecho de las mujeres al acceso a la salud sexual y reproductiva, esto después de que hace unos días reconoció la obligación del sector de salud pública de prestar el servicio de interrupción del embarazo por razones médicas.

Así lo consideró la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), que reconoció la decisión de la Primera Sala del máximo tribunal del país, tomada el 15 de mayo, lo que se suma a fallos adoptados en 2017 por la Segunda Sala de la Corte.

"La decisión de la SCJN dispone que la interrupción del embarazo por razones de salud tiene como finalidad restaurar y proteger la salud de las mujeres cuando se ve afectada no sólo por el embarazo, sino también por padecimientos físicos o mentales que empeoran con la continuación de aquel. En este sentido, las instituciones que integran el sistema de salud quedan obligadas a prestar oportunamente el servicio de interrupción del embarazo como parte de las responsabilidades que les impone la protección del derecho a la salud".

Este lunes, la ONU-DH se pronunció en torno a la decisión asumida por la Primera Sala de la Corte. El organismo internacional subrayó que la resolución "responde a las recomendaciones formuladas a México en diversas ocasiones por el Comité para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y el Examen Periódico Universal, entre otros mecanismos internacionales de derechos humanos".

La instancia dedicada a la defensa de los derechos humanos del organismo multilateral instó a las autoridades de salud pública a tomar todas las medidas necesarias para garantizar a las mujeres el acceso a la interrupción legal del embarazo en los casos que su salud se encuentra afectada y reiteró su compromiso con las autoridades mexicanas de brindar la cooperación y asistencia técnica que fuera pertinente en esta materia.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa