Elio Henríquez
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
Viernes 17 de mayo, 2019

Más de mil policías de los tres niveles de gobierno, elementos del Ejército Mexicano y de la Marina recuperaron, este viernes, 386 hectáreas invadidas por integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente-Emiliano Zapata (Mocri-EZ) desde hace siete años, ubicadas en el Área Natural Protegida Villa de Allende, situada en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Fernando y Berriozábal, informó el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca.

En conferencia de prensa en Tuxtla Gutiérrez, agregó que el desalojo se realizó esta mañana en los predios Altamira, La Unión, El Carmen y El Rosario, “ubicados dentro del casco protector de Villa de Allende, Área Natural Protegida de 21 mil hectáreas que se extiende en los municipios de San Fernando, Berriozábal y Tuxtla Gutiérrez”.

Precisó que el Área Natural Protegida Villa de Allende “fue instituida mediante decreto del presidente Lázaro Cárdenas del Río el 8 de septiembre de 1939, con la intención de proteger la vegetación forestal como reguladora del clima y del recurso hidráulico de las corrientes que abastecen de agua a las poblaciones mencionadas, para uso doméstico, agrícola e industrial”.

Acompañado por Gabriela del Socorro Zepeda Soto, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Jordán de Jesús Alegría Orantes, fiscal de Coordinación, y Vicente César Molina Zenteno, fiscal Ambiental, expresó que “desde 2012 las autoridades federales no tenían acceso al área ocupada, debido a que los invasores mantenían bloqueado el ingreso”.

Señaló que en el operativo participaron más de mil elementos de la FGE, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la Marina-Armada de México, la Secretaría de Gobierno, Protección Civil del Estado, la Policía Municipal de San Fernando, así como brigadistas comunitarios de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

Llaven Abarca manifestó que “la estrategia de restitución de predios invadidos continuará en Chiapas, a petición de la ciudadanía y de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno”.

Informó que a fecha el momento 120 personas han sido vinculadas a proceso y han sido recuperadas 2 mil 202 durante los operativos de desalojo efectuados en los meses recientes en Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Jiquipilas, Ocozocoautla y San Fernando.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer