Juan Carlos G. Partida y Javier Santos
Foto: Protección Civil de Jalisco
La Jornada Maya

Guadalajara, Jalisco
Miércoles 15 de mayo, 2019

Desde las 21 horas, tiempo local, del martes, de nueva cuenta se activó una alerta atmosférica en Zapopan, tras presentarse otro incendio en el bosque La Primavera, ahora en el paraje conocido como Paredones, muy cercano al área habitacional de La Venta del Astillero, al poniente del área metropolitana de Guadalajara, lo que provocó la evacuación de al menos 600 personas.

Los habitantes del fraccionamiento Pinar de La Venta tuvieron que abandonar sus viviendas, y aunque la zona del fuego se encontraba muy cerca a varias fincas, ninguna de ellas tuvo afectación alguna.

El siniestro fue controlado durante la madrugada, pero hasta la mañana de este miércoles decenas de brigadistas aún continuaban trabajando para enfriar los puntos de calor y evitar que las llamas se reaviven.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) fue la responsable de activar la Alerta Atmosférica como una medida preventiva ante la pluma de contaminación generada por el incendio en los Paredones, pues “expone a un riesgo moderado a la población aledaña”.

Por otro lado, tras vigilar y supervisar los trabajos, ayer el gobernador Enrique Alfaro informó que el incendio comenzó alrededor de las 16:41 horas en ese paraje, y se extendió, sin que hasta el momento se sepa si a las personas evacuadas ya se les permitió regresar o aún permanecen fuera de sus hogares.

En un comunicado, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco, informó que el gobernador Alfaro había supervisado los trabajos desde el puesto de mando en el fraccionamiento Pinar de la Venta, donde también se contaba con la presencia de personal de los tres órdenes de gobierno.

Debido a que este miércoles es Día del Maestro y no hay clases, no fue necesario que la Secretaría de Educación Jalisco volviera a decretar cese de actividades, como ocurrió durante la semana, cuando al menos dos mil escuelas suspendieron sus labores.

La Semadet emitió una serie de recomendaciones a quienes viven o realizan actividades cerca del sitio, como no hacer ejercicio al aire libre, cerrar puertas y ventanas para evitar que los contaminantes ingresen al interior de los inmuebles, usar cubrebocas al salir a la calle.

También tener especial cuidado con niños menores a cinco años, adultos mayores, asmáticos y personas con problemas respiratorios crónicos, no hacer quemas o fogatas a cielo abierto, tomar líquidos en abundancia y evitar fumar, disminuir el uso de automotores y estar al pendiente de las indicaciones que emitan las unidades de Protección Civil y Bomberos.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa