Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 14 de mayo, 2019

Entre el 1 diciembre de 2018 y el 13 de mayo de 2019 se han identificado 222 fosas clandestinas con 337 cuerpos, informó esta mañana el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez.

Al participar en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó que este es el primer registro que se estará actualizando a partir de ahora de manera quincenal por parte de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, con base en la información de campo levantada por autoridades de diversas instancias.

Explicó que se trata de un total de 81 sitios con fosas en diversos estados de la República, donde los estados de Colima y Tabasco tienen 11 sitios; Sonora y Zacatecas 10, y Guerrero y Jalisco ocho, lo que significa 72 por ciento del total, ya con información georreferenciada

Sobre el número de fosas clandestinas, Veracruz es el estado que más tiene, con 76; Sonora, con 35; Sinaloa, 23; Guerrero, 20; Colima, 12; Tabasco, 11; Coahuila y Zacatezas, 10; Jalisco, ocho; Nayarit, cinco, y Michoacán y Tamaulipas con tres cada una, mientras otros estados tienen dos y una.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa