José Antonio Román
Foto: La Jornada San Luis
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 13 de mayo, 2019

A pesar de las licitaciones inconclusas y demora en la impresión, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) aseguró que se cumplirá la meta de producir y distribuir 178 millones de libros para el ciclo escolar 2019-2020, que inicia el próximo mes de agosto.

Además, informó que se han generado ahorros por 154 millones de pesos en la producción de los libros de texto gratuito, derivado por “nuevos precios” obtenidos en la compra de papel de impresión en el mercado nacional, y de donaciones de papel para reciclar.

El organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), precisó que en lo que va del año, boletas electorales, libros usados, archivos fuera de uso y otros insumos de papel usado, han sido donados por el Instituto Federal Electoral, el gobierno de San Luis Potosí, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, el Servicio Postal Mexicano, la Secretaría de la Defensa Nacional, Liconsa, Lotería Nacional, Archivo de la Policía Federal, Servicio de Administración Tributaria (SAT), Aeroméxico y la propia SEP.

Respecto a la compra de papel, se destacó que los procedimientos de licitación consolidada a través de la Oficialía Mayor de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, es lo que ha permitido otra parte de estos ahorros, a partir de nuevos precios en la compra de papel de impresión, cartulinas y cajas.

Estas donaciones de papel para reciclar, permitirán que niñas y niños de primaria reciban alrededor de un millón de libros de texto gratuitos; equivalente a no talar 3 mil 744 árboles con una superficie aproximada de 2 hectáreas.

El papel es el insumo principal en la elaboración de un libro de texto y, en su mayoría, es un producto de fabricación nacional, señaló el Conaliteg.

“Los ahorros se generan en la impresión de esos materiales educativos, manteniendo en todo momento la meta de distribución anual que este año es de 178 millones de libros, que formarán parte de la Nueva Escuela Mexicana”, señaló.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa