Gustavo Castillo y Cristian Díaz
Foto: 'La Jornada'
La Jornada Maya

Culiacán, Sinaloa
Lunes 12 de mayo, 2019

Es muy lamentable que sigan ocurriendo homicidios de periodistas, ante lo cual el gobierno debe asumir su responsabilidad, no sólo en el esclarecimiento de los crímenes, sino detener a los autores materiales e intelectuales y crear las condiciones para que este tipo de casos no vuelvan a ocurrir, afirmó Jesús Cantú, representante de Comunicación Social de la Presidencia de la República.

Cantú fue entrevistado en el Palacio del Ayuntamiento de Culiacán, donde se inauguró la segunda edición de una muestra fotográfica, de caricatura y carteles denominada [i]Malayerba nunca muere[/i], nombre de la columna a que escribía Javier Valdez Cárdenas, corresponsal de [i]La Jornada[/i] en Sinaloa, quien fue asesinado el 15 de mayo de 2017.

Durante los actos con los cuales se recuerda al también escritor y autor de textos como Miss Bala, Cantú declaró que el gobierno revisa el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de los Derechos Humanos y la Fiscalía Especializada para la Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, ya que es fundamental tener un diagnóstico para determinar las medidas necesarias que garanticen el ejercicio periodístico y que se esclarezcan los casos.

La revisión se realiza con el acompañamiento de la Organización de Naciones Unidas, dijo Cantú.

Respecto al homicidio de Javier Valdez -quién fue asesinado a unas calles del semanario [i]Ríodoce[/i], una publicación de la que fue cofundador—, el funcionario consideró que “sí hay condiciones para que se esclarezca” lo sucedido, aunque, apuntó, “entre más tiempo transcurre es más difícil desentrañar todos los detalles".

“Pero se va a hacer todo el esfuerzo, particularmente en este caso, en el que se tiene a los autores materiales y eso es una ventaja”.

Posteriormente, en el Foro ”Situación de los periodistas en México”, que se realiza en la Torre Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Juan Albert Hootsen, del Comité Internacional de Protección a Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés), señaló que el asesinato de Valdez “sigue siendo un caso en la impunidad".

"Aunque haya una justicia parcial sigue siendo impunidad", dijo Hootsen. "Tenemos que enfatizar la necesidad de crear justicia y mecanismos que impidan este tipo de casos. En este año desafortunadamente han ocurrido cinco homicidios de periodistas”.

Durante la exposición [i]Malayerba nunca muere[/i], Tania Valdez Triana, hija de Javier Valdez, señaló que el “próximo miércoles se cumplen 730 días de que nos arrebataron a mi padre de una manera cobarde; se cumplirán 730 días de sufrir su ausencia".


Lo más reciente

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión

La Jornada Maya

Venados F.C. tropieza y queda 3-0 en su visita frente al Atlante F.C.

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad