Jessica Xantomila
Foto: Facebook @arquimorelia
La Jornada Maya
Cuidad de México
Lunes 13 de mayo, 2019
“Moralmente hablando, es más grave el aborto” que el abuso sexual infantil, señaló el vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Carlos Garfias Merlos.
En conferencia de prensa, donde habló sobre pederastia clerical, dijo que interrumpir un embarazo implica “matar un inocente” en tanto que el abuso “puede tener muchas formas que van disminuyendo la gravedad del delito”.
“Se habla de la gravedad en relación al aborto por las condiciones, de hecho la misma Iglesia tiene la pena de que no lo pueda absolver cualquier sacerdote, tiene que ser con una delegación especial, por la gravedad del delito”, dijo.
En Morelia, Michoacán, donde es arzobispo, Garfias Merlos dio a conocer algunas de las nuevas medidas que deben adoptar todas las diócesis del mundo para prevenir y combatir los abusos sexuales cometidos por miembros de la Iglesia contra menores de edad y personas vulnerables, las cuales entrarán en vigor el próximo 1 de junio de 2019.
En la Carta Apostólica “Vos estis lux mundi”, el papa Francisco pide a las diócesis “sistemas estables y de acceso público para informar de los casos de abuso sexual y de encubrimiento de los mismos”. El Motu proprio “obliga a todos los clérigos, a los religiosos y a las religiosas, a informar a las autoridades eclesiásticas competentes de los abusos de los que tengan conocimiento”.
En el caso de denuncias contra obispos, la Carta Apostólica introduce “medidas procesales que, en general, solicitan la verificación de lo notificado al Metropolitano de la Provincia eclesiástica”. Además, por primera vez, este documento establece “plazos dentro de los cuales se debe llevar a cabo la investigación, así como las modalidades que debe seguir el Metropolitano, que puede valerse de la contribución profesional específica de los laicos”.
El Motu proprio pone énfasis “en el cuidado de las personas ofendidas” y en la importancia de acogerlas, escucharlas y acompañarlas, ofreciéndoles la asistencia espiritual y terapéutica que necesiten.
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres
La Jornada Maya