Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Foto: José Antonio López
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de mayo, 2019

El Senado aprobó por mayoría, en comisiones , la reforma educativa, luego de una larga discusión en la que legisladores del PAN intervinieron una y otra vez para expresar su desacuerdo con esa legislación

Sin embargo, la reforma dio su primer paso en el Senado al pasar con los votos de Morena, PRI, PRD, PT y MC.

La reunión se convirtió en un debate entre Morena y el PAN, en lo que el maestro legislador morenista Casimiro Méndez calificó como una visión de dos Méxicos.

Los seis senadores del PAN integrantes de las comisiones de Educación y de Puntos Constitucionales participaron en el debate, algunos hasta en dos ocasiones, como Guadalupe Saldaña. Insistieron en que los cambios que hizo la Cámara de Diputados a la minuta no son suficientes, ya que no se garantiza que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tenga el control de las plazas y tampoco que se establezca un presupuesto suficiente para la educación.

Los senadores Saldaña, Julen Rementería y Damián Cepeda insistieron en que es una reforma hecha para dar gusto a la CNTE y con toda la premura para que esté lista este 15 de mayo, como un regalo a la dirigencia sindical magisterial.

Senadores de Morena, como Salomón Jara, Guadalupe Antares y otros, rechazaron tales señalamientos. La petista Nancy de la Sierra les recordó que la reforma educativa de Enrique Peña Nieto, que será derogada con el nuevo paquete legislativo, se aprobó en tres horas.

Los morenistas dejaron claro que la reforma educativa que se aprobará hoy elimina el aspecto punitivo del anterior y que fue simplemente una reforma laboral, en contra de los maestros.

La panista Indira Rosales sostuvo que la discusión era sólo un show, para probar una insípida reforma en favor de la CNTE.

El morenista Méndez preguntó por qué tanto odio contra el magisterio afiliado a la CNTE, cuyos miembros, dijo, enseñan en los estados más pobres y en las condiciones más adversas.

A las 11:32 se votó en comisiones y se aprobó por mayoría, sólo con el voto del PAN en contra. De inmediato se tunó al pleno del Senado, donde más tarde se iniciaría su discusión, para culminar con su previsible aprobación.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas