Fabiola Martínez
Foto: Yazmín Ortega
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 9 de mayo, 2019

La titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Olga Sánchez Cordero, advirtió que desde el punto de vista constitucional, las parejas homoparentales (dos hombres o dos mujeres) tienen todos los derechos para formar una familia y acudir, si así lo desean, a la reproducción asistida.

"No podemos tener matrimonios de primera y de segunda", dijo al exponer el tema ante integrantes de la Academia Nacional de Medicina.

Luego, en entrevista, precisó que la iniciativa de ley general de salud se encuentra en comisiones del Senado, y apenas inicie el siguiente periodo ordinario de sesiones trabajarán lo conducente para que este marco legal "llegue a buen puerto".

Dicho proyecto de ley contiene también sanciones para proteger a las mujeres de delitos en la maternidad subrogada y de malas prácticas médicas.

Tanto en su mensaje ante especialistas como en entrevista, Sánchez Cordero puntualizó que en el país al menos 17 por ciento de las parejas tiene problemas de fertilidad, según datos compilados por el Consejo Nacional de Población.

Sin embargo, hay una situación "gravísima" por el número de establecimientos que atienden ese tema y la reproducción asistida sin una norma o reglamentación. Citó que cada año se realizan en México alrededor de 80 mil procedimientos de ese tipo.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), indicó, ha detectado un centenar de centros que realizan estos tratamientos sin apego a regulación alguna, y sólo la mitad son reconocidos por esta comisión. En el tema de la infertilidad, indicó que 31 por ciento de los hombres tiene problemas en ese ámbito, por lo que es injusto que sólo se culpe a la mujer.

Luego, al abundar ante la prensa sobre el caso de las parejas homoparentales, expresó: “lo digo como secretaria de Gobernación, pero así lo señala también la sentencia jurisprudencial de la Corte, obviamente obligatoria.

"El hecho de que haya un reconocimiento de matrimonio homo parental significa que tiene los mismos derechos y obligaciones que el de un hombre y una mujer."

Al citar el contexto jurídico en la materia, tanto de normas nacionales como resolutivos internacionales, subrayó que no debe haber discriminacion por estado civil o preferencia sexual.

En otra parte de su exposición, dijo que todas las instituciones de salud están rebasadas no sólo en aspectos de reproducción, sino en otros servicios.

Destacó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene como prioridad restablecer los servicios de salud para la población.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer