Texto y foto: Notimex
La Jornada Maya
Miércoles 8 de mayo, 2019
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM denunció que durante el paro de actividades del 2 y 3 de mayo en reclamo de justicia por la muerte de la alumna del CCH Oriente, Aideé Mendoza, sus instalaciones y equipo fueron vandalizados, lo que provocó un perjuicio patrimonial de aproximado 250 mil pesos.
Tras reiterar que lamenta la muerte de Mendoza Jerónimo y desear que las autoridades realicen una investigación clara y profesional de los hechos, advirtió que dañar el patrimonio de una institución pública bajo el cobijo de una justa demanda es un acto, no solo ilegal, sino ilegítimo.
En este contexto, resaltó que espera que la comunidad mantenga su demanda de justicia, pero que también condene los actos que dañan el patrimonio de la institución universitaria.
En un comunicado, refirió que a lo largo de los últimos tres años, la autoridad de la FCPyS de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha mantenido un gran respeto a las formas de organización y de expresión estudiantiles.
Además de que constantemente ha suscrito y apoyado las legítimas demandas sobre seguridad, violencia de género, acoso y otras relacionadas a la vida académica.
Sostuvo que nunca se ha opuesto a la manifestación de ideas, y ha respetados los acuerdos a los que han llegado las asambleas estudiantiles, incluyendo los paros de actividades académicas, siempre con total respeto a la infraestrucutra y e instalaciones de la FCPyS de la UNAM.
Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión
La Jornada Maya
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya