Ángeles Cruz Martínez
Foto: Afp
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 7 de mayo, 2019

La venta de cigarros electrónicos en México está prohibida. Ninguno de esos productos tiene autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), entre otras razones porque carecen de reconocimiento científico. No obstante, la empresa British American Tobacco (BAT) empezó a vender uno de estos productos en locales comerciales y a través de internet.

La página electrónica abre con una ventana en la que se pregunta la edad del usuario y permite el acceso con sólo elegir la opción de que se es mayor de 18 años de edad. Ya dentro se despliega la publicidad con imágenes del producto, los sabores y niveles de nicotina disponibles.

Los expertos y organizaciones civiles que trabajan por la erradicación del tabaquismo en el país han señalado el riesgo para la salud que representan los cigarros electrónicos porque no hay información confiable sobre su manufactura y contenido, en particular, las sustancias tóxicas a las que se exponen los fumadores.

De igual forma han cuestionado sobre el potencial que tienen de ser la puerta de entrada a la adicción a la nicotina entre los niños y adolescentes, lo que después, podría llevarlos al consumo de los cigarros tradicionales por ser más baratos y accesibles.

El nuevo dispositivo de BAT es de la categoría conocida también como [i]vapeadores[/i]; se diseñó en el Reino Unido y se fabrica en China. A pesar de la prohibición legal para su comercialización en el país, BAT informa a los visitantes de su página electrónica que el dispositivo y cartuchos se pueden encontrar en “tiendas de conveniencia, kioskos ubicados en los centros comerciales” y en internet.

Al final, con letras chiquitas está la advertencia de que el vaporizador contiene nicotina, “sustancia muy adictiva” y dice que está diseñado “exclusivamente para adultos consumidores de dicha sustancia”.

También, con el mismo tamaño de tipografía, dice que no son adecuados para personas menores de 18 años y otros grupos como las mujeres embarazadas o quienes tienen “condiciones cardiacas inestables, hipertensión severa o diabetes”.

Por parte de la autoridad sanitaria, está vigente la alerta sanitaria que en un par de ocasiones ha emitido respecto de los cigarros electrónicos, la más reciente en junio de 2018, donde informó que hasta ese momento se habían asegurado más de 12 mil piezas de esas mercancías.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa