Notimex
Foto: Tomada de Twitter
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 7 de abril, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la Iniciativa Mérida desaparece y los recursos destinados para tal fin serán reorientados para el desarrollo productivo y creación de empleos.
"No queremos que haya cooperación para el uso de la fuerza, queremos que haya cooperación para el desarrollo, no queremos la llamada Iniciativa Mérida", estableció en su tradicional conferencia de prensa matutina.
"No queremos helicópteros artillados, no queremos recursos para otro tipo de apoyos militares, lo que queremos es producción y trabajo", enfatizó en Palacio Nacional.
Informó que la propuesta que se está haciendo es destinar ese recurso al plan de desarrollo para el sureste y los países centroamericanos.
Refirió que para financiar la Guardia Nacional se tiene otra manera de hacerlo sin los recursos de la Iniciativa Mérida e indicó que se avanza con Estados Unidos para que sean reorientados esos recursos.
"Acuérdense de que hubo un ofrecimiento de que iban a invertir cuatro mil millones de dólares en el país y cinco mil millones de dólares en los países de Centroamérica, yo tomé nota, eso es lo que queremos más lo que nosotros estamos destinando al desarrollo", refirió.
Esa, subrayó, es la salida a la crisis por la migración, la cooperación para el desarrollo, "cooperación militar, no cooperación para el uso de la fuerza, esto tiene más con crear empleos que con tener aviones militares o helicópteros artillados, es un enfoque, es otra cosa, y ellos ya están entendiendo este planteamiento".
El Ejecutivo federal también aclaró que tampoco los elementos de la Guardia Nacional serán capacitados por el vecino país del norte, porque el Ejército mexicano tiene escuelas para su formación.
"Es un asunto de cuidar que en las tareas de seguridad pública no se violen los derechos humanos" y que haya un uso moderado de la fuerza, para lo cual tienen un plan el Ejército y la Marina.
Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión
La Jornada Maya
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya