Alonso Urrutia
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 7 de mayo, 2019

Sin que mediara pregunta alguna, el presidente Andrés Manuel López Obrador retomó el tema de las movilizaciones en contra de su gobierno: “me faltó decirles a los que se manifestaron que no sólo tienen su derecho a manifestarse sino que por primera vez en la historia de México, se va a tener derecho a la revocación del mandato. O sea en dos años van a tener ellos la oportunidad de decidir, porque el pueblo quita y el pueblo pone”.

No obstante, volvió a cuestionar algunos términos de la movilización: “no a la hipocresía y no al racismo ni al clasismo. Hay mucho atraso, esa manta de decir ¡los que votaron por AMLO no tienen cerebro. No se midieron no, no, no. Es un pensamiento retrógrada”. Insistió en que la lucha contra la corrupción es lo que ha motivado molestia, “cuando hablo de que la corrupción es una enfermedad es eso. Lo primero que se tiene que hacer es aceptar que se está enfermo para poder tratarse, es reconocerlo”.

López Obrador ponderó que dentro de las cosas “muy buenas de la marcha, primero la pasión, la voluntad de protestar. Eso es lo bueno, no quedarse callados. Lo otro es que así hay más democracia. Se me paso ayer recordar esto, de que viene la revocación del mandato. ¡Imagínense si no entrego bien los resultados, no están bien las cuentas, no cumplió y vámonos. No estoy aquí por ambición al poder, muy contrario de lo que pensaban mis adversarios yo estoy aquí por mis principios, convicciones, ideales, por eso tampoco cedo”.

Por eso, señaló, se va a poner fin al bandidaje, a la política de saqueo, porque “¡imagínense venir de tantos años de lucha para terminar como un mediocre uno más! ¡Que yo me vaya a la historia como se han ido muchos al basurero de la historia!”, dijo.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán