Susana González Gutiérrez
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 7 de mayo, 2019

Estados Unidos eliminó el acuerdo de suspensión a las exportaciones mexicanas de jitomate o tomate, con el que durante 23 años se evitó que los productores nacionales pagaran cuotas compensatorias por una investigación antidumping.

La decisión implicará para los exportadores tomateros mexicanos "un costo anual superior a 350 millones de dólares", calculó la Secretaría de Economía (SE).

En promedio, los exportadores tendrán que pagar a partir de este 7 de mayo una cuota compensatoria de manera provisional de 17.5 por ciento como garantía para ingresar su producto al territorio estadunidense, por lo que la SE aseguró "que muchos pequeños y medianos exportadores se vean imposibilitados de hacer frente a esta pesada carga financiera".

A través de un comunicado de prensa, la dependencia expresó "su decepción y preocupación por la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos (DoC) de eliminar la aplicación del Acuerdo de Suspensión a la Investigación Antidumping a las Exportaciones Mexicanas de Tomate" que data de 1996, pero insistió que no podía participar de su negociación y aún así "acompañó" a los productores junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la embajada de México en Estados Unidos.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer