Notimex
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya
Monclova, Coahuila
Lunes 6 de mayo, 2019
Los restos del avión Bombardier Challenger 601, desaparecido en la sierra de Coahuila, que procedía de Las Vegas, Nevada, con destino a Monterrey, Nuevo León, fueron localizados en el municipio de Monclova y, extraoficialmente, se habla de 14 personas muertas.
Autoridades estatales confirmaron la ubicación de los restos del jet privado, número de matrícula N600NH, que desapareció del radar la tarde del domingo y fue localizado este mediodía en la zona serrana de Monclova.
De acuerdo con el director de Servicios Estatales Aeroportuarios de Coahuila, Luis Gerardo García Martínez, en declaraciones a medios de esa entidad, confirmó que la aeronave, con capacidad de 12 plazas, se encontraba desaparecida.
A las labores de búsqueda se integraron avionetas tipo Cessna del gobierno de Coahuila, mientras que por Nuevo León también se realizaban preparativos para apoyar las labores con equipo especializado.
De acuerdo a medios nacionales y locales, en el avión viajaban 12 pasajeros y dos miembros de la tripulación, procedentes de Las Vegas a Monterrey, quienes presuntamente asistieron el sábado a la pelea del boxeador mexicano, Saúl "Canelo" Álvarez.
Asimismo, trascendió en medios de comunicación y redes sociales, la presunta lista de pasajeros, encabezada por Luis Ovidio González Flores, Martha Isabel García Lagunes, Gary Amauri Vela García, Manuel Alejandro Sepúlveda González, Frida Alejandra Reyes Luna y Mónica Leticia Salinas Treviño.
Además, viajaban en el Challenger 601, Ramón Amauri Vela, Jade Paola Reyes Luna, Adriana Monserrat Mejía Sánchez, Luis Octavio Reyes Domínguez, Loyda Liliana Luna Larrosa y Guillermo Reyes Luna.
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya
La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres
La Jornada Maya