Alonso Urrutia
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 6 de mayo, 2019
Con la convocatoria al periodo extraordinario del Congreso, los cambios que revertirán la "mal llamada reforma educativa" del pasado sexenio deberán quedar aprobadas, con lo que se eliminarán las evaluaciones y persecución de maestros, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, dijo, si el magisterio está inconforme con estas modificaciones están en todo su derecho de manifestarse.
Durante su conferencia habitual, señaló que si los maestros optan por esta posición, el gobierno mantendrá su derecho a expresar sus argumentos porque ya no se trata de “protestar por protestar, hay el derecho pero yo les hablaba de lo que los liberales usaban mucho, la fuerza de la opinión pública. La gente está muy consciente cuando se plantean cosas irracionales, no se ve bien, pues ya cambio la mentalidad en el país”.
López Obrador aseveró que se mantendrá el diálogo abierto con el magisterio, aunque confió que las adecuaciones legales que se propusieron se revierte la reforma educativa del pasado sexenio.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada