La Jornada Maya
Foto: Roberto García

Ciudad de México
Lunes 6 de mayo, 2019

Luego de que la reforma educativa se frenó en el Senado al no ser avalados los artículos reservados, en la Cámara de Diputados comenzará este lunes el diálogo para buscar acuerdos encaminados a avalar la legislación, indicó el líder de Morena en San Lázaro, Mario Delgado.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del órgano legislativo indicó que se reunirá con el resto de los líderes parlamentarios para lograr un consenso y dialogar sobre el tema, perfilado para ser aprobado en un periodo extraordinario del Congreso de la Unión.

“Este lunes nos reuniremos con los coordinadores parlamentarios para volver a construir el acuerdo político que se había logrado con la reforma para garantizar los derechos laborales de los maestros al terminar con las evaluaciones punitivas ligadas a la permanencia, ofrecer una mejor calidad en la educación, hacer obligatoria la educación superior, así como la inicial, entre otros aspectos”, apuntó Mario Delgado en un comunicado.

Además, llamó a los maestros a reanudar un diálogo, y sostuvo que es importante contar con la visión de este sector.

Por separado, el coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, también se refirió a la discusión de la reforma educativa y recalcó que harán valer el recurso interpuesto ante la autoridad judicial para que no se repita un bloqueo a las instalaciones del Palacio de San Lázaro por parte del magisterio, y exigirán los gobiernos local y federal que garanticen el derecho de tránsito.

En esta nueva discusión de la reforma educativa, agregó, buscarán “corregir el rumbo y garantizar que la rectoría esté a cargo del Estado mexicano y no al mejor postor”.

Por medio de un comunicado en el que hace un balance del periodo ordinario que concluyó el pasado 30 de abril, Romero Hicks sostuvo que su partido fue una oposición responsable y recalcó: “seguiremos siendo el muro frente a un poder autoritario que todo lo quiere derribar”.

Por su parte, el órgano legislativo también presentó un balance del periodo ordinario de sesiones que inició el 1 de febrero, y aseguró que, en 32 sesiones, se acumularon casi casi 166 horas de actividad del Pleno.

En este lapso se aprobaron 99 proyectos de decreto, entre ellos siete reformas constitucionales, 91 modificaciones a diversos ordenamientos y decretos, y una nueva ley.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa