Alma E. Muñoz
Foto: Cortesía Presidencia
La Jornada Maya

Piedras Negras, Coahuila
Domingo 5 de mayo, 2019

En la conmemoración del 157 aniversario de la Batalla de Puebla, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó la lealtad de las Fuerzas Armadas y aseguró que el Ejército cuenta con oficiales honestos. “No hay generales que pertenezcan a la mafia del poder, son leales servidores de la nación”, sostuvo.

“En esta fecha histórica quiero agradecer el apoyo, la lealtad de las Fuerzas Armadas de México. Lo he repetido muchas veces y no me voy a cansar de expresarlo: este Ejército surge del pueblo, los soldados son pueblo uniformado, y es un Ejército leal a las instituciones. Nunca ha dado un golpe de Estado desde que surgió en la época de Carranza. Nunca ha desobedecido a la autoridad civil y es un Ejército profesional, con oficiales honestos. No hay generales que pertenezcan a la mafia del poder, son leales servidores de la nación”.

Al retomar la frase bíblica de Francisco I. Madero, de que “el pueblo de México tiene hambre y sed de justicia”, dijo que “va a ser saciada su hambre y su sed en la cuarta transformación. Vamos a atender a todos, vamos a escuchar a todos, vamos a respetar a todos, pero le vamos a dar preferencia a la gente humilde. Por el bien de todos, primero los pobres”, sostuvo frente a elementos de las Fuerzas Armadas que fueron ubicados en la parte central de la Gran Plaza, donde se llevó a cabo la ceremonia.

Algunos ciudadanos ocuparon espacios en las gradas y desde ahí, le pidieron a gritos “audiencia”, mientras otros, detrás de las vallas demandaron: “queremos que nos escuche”.

En su discurso, López Obrador explicó que la ceremonia no se llevó a cabo en Puebla para no interferir en el proceso electoral del estado. “Nunca más deben el Presidente y el gobierno inmiscuirse en las elecciones. Tiene que haber una auténtica democracia”.

A unos cuantos pasos del cruce fronterizo de este estado, donde nació Ignacio Zaragoza, militar que comandó al Ejército nacional que derrotó a los franceses el 5 de Mayo de 1862, el presidente estuvo acompañado por los titulares de las secretarías de la Defensa Nacional, General Luis Cresencio Sandoval; y de la Marina, Almirante Rafael Ojeda Durán, además del gobernador Miguel Ángel Riquelme, y otros funcionarios federales y estatales.


Lo más reciente

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa

Efe

Así será el cónclave día a día: Cronograma con horas

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Receta para emproblemar la vivienda

Editorial

La Jornada Maya

Receta para emproblemar la vivienda

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa

Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo

La Jornada

Incautan 11.5 kg de fentanilo en Nuevo México, el mayor decomiso en EU ligado al 'cártel' de Sinaloa