Elba Mónica Bravo
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Sábado 4 de mayo, 2019

Al grito de ¡legalización! y “ponerme a cultivar no me hace criminal”, cientos de jóvenes marcharon en la Ciudad de México para conmemorar el día mundial por la liberación de la mariguana, en la que exigieron al Senado que apruebe reformas en las que se reconozca el derecho al consumo y al cultivo como parte del desarrollo de la personalidad.

Varias organizaciones participaron en la manifestación que partió del Ángel de la Independencia al Zócalo, la cual se sumó a las que se realizaron en otras 700 ciudades en el mundo en las que se protestó en contra de la criminalización y a favor de que termine la prohibición en el consumo lúdico y medicinal de la mariguana.

La marcha se realiza el primer sábado de cada mes de mayo desde 2001, pero por primera vez los participantes capitalinos lograron concentrarse en el Zócalo; antes otros contingentes se manifestaron frente al Senado y también en la Suprema Corte de Justicia.

Fueron varias las organizaciones que en esta edición participaron no solo marchando sino fumando hasta que llegaron a formar una gran humareda, que los acompañó sobre sus cabezas durante la marcha que pasó por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, 5 de mayo y avenida Pino Suárez.

Aunque fueron convocados a las tres de la tarde algunos contingentes se reunieron poco después del medio día en el Hemiciclo a Juárez, así como en el monumento a la Revolución, con lo que se iban sumando al paso de la marcha que salió del Ángel de la Independencia alrededor de las 16:15 de la tarde, pero todos con la misma exigencia, lo mismo en las pancartas que en los gritos: “libre cultivo de cannabis”, “Si Mujica pudo, AMLO también podrá”,“Cultivadores no somos criminales” y la más constante fue la de “legalización”, que acompañaron con chiflidos.

Leopoldo Rivera Rivera, miembro de la Asociación Mexicana de los Estudios del Cannabis, dijo que la prohibición “resulta inútil, porque no ha disminuido el consumo, sino que ha generado una mafia criminal y muy violenta”.

En entrevista lamentó que los policías se distraigan persiguiendo a los consumidores, al mencionar que la asociación a la que pertenece tiene la propuesta de que no se permita el consumo a menores de 21 años.


Lo más reciente

Rinde protesta nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum

La corporación estuvo sin un responsable al frente durante varios meses

Miguel Améndola

Rinde protesta nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana de Tulum

Extraditan a México a Miguel 'B', ex líder de 'La familia michoacana'; cumplía sentencia en EU

Terminará su pena de 20 años de prisión por el delito de delincuencia organizada

La Jornada Maya

Extraditan a México a Miguel 'B', ex líder de 'La familia michoacana'; cumplía sentencia en EU

El Borussia Dortmund manda de regreso a casa al Monterrey

Ahora los alemanes enfrentarán al Real Madrid

La Jornada

El Borussia Dortmund manda de regreso a casa al Monterrey

Caída de remesas durante mayo, por redadas contra migrantes en EU: Claudia Sheinbaum

Presentará un plan de su gobierno para apoyar a los paisanos

La Jornada

Caída de remesas durante mayo, por redadas contra migrantes en EU: Claudia Sheinbaum