Notimex
Foto: Facebook March of science Mexico
La Jornada Maya
México
Viernes 3 de mayo, 2019
La ciencia tomará las calles de varias ciudades del país mañana 4 de mayo, e investigadores, estudiantes y público en general participarán en una marcha en la que demandarán a la actual administración federal reconocer las limitaciones de apoyo a su labor.
Los organizadores, integrantes del grupo independiente Movimiento por la Ciencia (March for Science) anunciaron que diversas instituciones educativas y científicas realizarán también conferencias, charlas o actividades que permitan involucrar a los ciudadanos en los temas científicos, buscando mostrar la importancia de la actividad intelectual de los trabajadores de este sector.
Es el tercer año que esta marcha se realiza en México y, en un comunicado, informaron que entre los principales objetivos está el de exigir aumento en el presupuesto al sector para lograr al menos el uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) establecido en la ley, además de demandar una política de largo plazo orientada a las necesidades de la población.
Los científicos, estudiantes y población en general que participarán en la marcha también pedirán “reformar a fondo el Sistema Nacional de Investigadores, y que los salarios de éstos, las becas para los estudiantes y las oportunidades sean transparentes, suficientes y dignas”.
Los promotores hacen referencia especial a la educación superior, porque en su opinión “ha sufrido grandes daños”. Existen instituciones que necesitan de un rescate financiero, ya que han detenido sus actividades.
Argumentan que una institución universitaria sin investigación “se rezaga irremediablemente”, por lo que llaman a la administración federal a reconsiderar el presupuesto y estructura asignados a la educación superior, ciencia y tecnología.
“Es necesaria una reforma educativa que resuelva los problemas de corrupción, que fomente el pensamiento crítico, que atienda las carencias de infraestructura, equipo, equidad educativa y las condiciones de los profesores y de la comunidad universitaria”.
La convocatoria a esta actividad es este sábado 4 de mayo, a las 16:00 horas del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino. Además de la Ciudad de México, esta actividad se realizará por ejemplo en Morelos, San Luis Potosí y Mérida.
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada