La Jornada Maya
Foto: Twitter @AccionNacional
Ciudad de México
Miércoles 1 de mayo, 2019
El líder nacional del PAN, Marko Cortés, señaló que éste es el peor arranque de la economía de los últimos sexenios, por lo que propuso promover estímulos fiscales para las empresas que inviertan y generen nuevos empleos, mejorar el ingreso real de los trabajadores y aumentar la inversión pública en infraestructura, entre otras acciones urgentes.
En un comunicado aseveró que la cancelación del Nuevo Aeropuerto, el desabasto de gasolina, las huelgas en la frontera norte, particularmente en Tamaulipas, los bloqueos en las vías férreas en Michoacán por parte de la CNTE provocaron una de las peores caídas en la economía de los últimos sexenios.
Esto dijo a partir de que se divulgó el reporte oficial de la tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto para el primer trimestre del 2019 de 0.15 por ciento ajustado con estacionalidad, muy abajo del 1.73 por ciento del cuarto semestre de 2018. Ante ello, expresó que se deben tomar medidas inmediatas.
El panista exigió mejores condiciones laborales para los trabajadores así como reivindicar sus derechos, además de que el gobierno federal debe garantizar la paz laboral para abatir el aumento del desempleo y la informalidad.
En el contexto del Día Internacional del Trabajo, señaló que los recientes cambios a la Ley Federal del Trabajo pueden contribuir a la justicia laboral, pues se encarga de las necesidades de un sistema legal obsoleto y deja en libertad al trabajador para elegir a su sindicato, también hace falta que el nuevo gobierno atienda con oportunidad los conflictos laborales para evitar huelgas, así como actuar con absoluta independencia respecto a las organizaciones sindicales.
Para disminuir la tasa de desempleo que en marzo llegó a 3.6 por ciento (2 millones 14 mil 642 personas) y la informalidad que se ubicó en 57.1 por ciento de la PEA, de acuerdo con datos del Inegi, se requieren políticas públicas que garanticen el Estado de derecho, estimulen la inversión productiva y generen confianza en el país, agregó.
Los locales tomaron ventaja sobre los astados en el primer tiempo tras una expulsión
La Jornada Maya
Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo
La Jornada
La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes
Ana Ramírez
El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas
La Jornada Maya