Alma E. Muñoz
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 1 de mayo, 2019

En referencia a su arranque de gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que en materia económica “vamos muy bien, mucho muy bien”, al mismo tiempo que pidió a los expertos y analistas “conservadores” que revisen como fue el primer trimestre del gobierno de Ernesto Zedillo.

Entre risas, mencionó que es una referencia “algo extrema, pero como así se llevan, puedo darme esa licencia”; en ese periodo, “el decrecimiento fue de menos siete, pero por los conservadores, ese gobierno está calificado como un buen gobierno, aún con el Fobaproa”, recriminó.

López Obrador insistió que su administración va “muy bien, no hay subejercicio, no existe, vamos de acuerdo a lo programado y sí, hay austeridad. Ahora que se aprobó la Ley de Austeridad en la Cámara de Diputados -falta el Senado-, esos principios básicos se van a retomar”.

Interrogado sobre los señalamientos del PRI de que la Ley de Austeridad garantizaría discrecionalidad al Ejecutivo para gastar más de lo aprobado, resaltó “todo lo que se ahorre se regresará a la gente, para el bienestar del pueblo”.
Recordó que sigue pendiente la creación del instituto que “se va a llamar algo así como ‘Devolverle al Pueblo lo Robado’, como hacía Chucho el Roto, pero acá es sobre lo robado por políticos corruptos”.

También dijo que los amparos y controversias sobre la disminución de sueldos altos funcionarios siguen su corto, pero ratificó que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, como establece la Constitución.

[b]Recursos para identificar cuerpos en forenses[/b]

El gobierno estableció como una prioridad identificar los más de 20 mil cuerpos de personas que se encuentran en servicios forenses. El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que los recursos se obtendrán de los ahorros.

En su conferencia de prensa matutina, manifestó que como parte de la política de austeridad se está haciendo una nueva revisión para ver si desaparecieron las direcciones adjuntas que creó Felipe Calderón en su sexenio, como había ordenado a través de un memorándum, porque “nos encontramos con que algunos no hicieron casos. Entonces ya ven como somos de perseverantes”.


Lo más reciente

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Prevén precipitaciones fuertes en Yucatán y Quintana Roo

La Jornada

SMN alerta por lluvias en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

La AMASFAC visitará 12 escuelas con la finalidad de instruir a más de mil 200 infantes

Ana Ramírez

Enseñan educación financiera a alumnos de primaria y secundaria de Cancún

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

El programa de actividades inicará el 31 de octubre y contará con más de 30 actividades gratuitas

La Jornada Maya

Listo ''Pomuch para el Mundo'', iniciativa que busca capitalizar el turismo en la localidad

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer