Arturo Sánchez Jiménez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 1 de mayo, 2019

Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Oriente, donde fueron suspendidas las clases este martes, celebraron ayer una asamblea afuera del plantel en demanda de justicia para su compañera Aideé Mendoza Jerónimo, quien murió tras sufrir una herida de bala dentro del salón de clases.

Tras la asamblea dijeron que exigirán la destitución del director, Víctor Efraín Peralta, y del director general del CCH, Benjamín Barajas Sánchez, porque no han solucionado la inseguridad que hay en plantel.

También difundieron en redes sociales un video en el que exigen justicia para su compañera.

"Para las autoridades de la UNAM sólo es un número más. Pero la violencia es cotidiana en nuestra escuela", dicen distintas alumnas y alumnos que se van turnando la palabra y que fue grabado a las puertas del CCH, en las que colocaron carteles en demanda de que se esclarezca la muerte de la joven y se castigue a los responsables.

Rodrigo Tapia, alumno del CCH Oriente, publicó en sus cuentas de redes sociales un video en el que dijo que fue él quien colocó en el plantel una manta con la frase "El día se acerca, no podrán ocultar la verdad", que algunos especularon que estaba relacionada con la muerte de Aideé Mendoza. El alumno aclaró que el texto tenía fines políticos y que el objetivo era convocar a un mitin para hablar de "la verdad que siempre el sistema nos ha ocultado".

En otras escuelas y facultades de la UNAM también se celebraron asambleas. En la Facultad de Filosofía y Letras se acordó realizar un paro parcial de labores el jueves y uno total el viernes, así como demandar diálogo con el rector. En la de Ciencias Políticas y Sociales también se acordó suspender las labores el jueves y el viernes. También se planean protestas en los otros cuatro planteles del CCH.

En tanto, entre algunos sectores del CCH Oriente se especuló que el proyectil que mató a Aideé Mendoza podría haber sido disparado por una "pluma bala". Se trata de artefactos que se asemejan a una pluma para escritura, pero que en realidad son pequeñas pistolas que disparan balas calibre 22.

Estas armas se pueden comprar por Internet en entre mil 299 y 2 mil 500 pesos. Se anuncian en distintas plataformas de comercio electrónico como "plumas tácticas", "plumas de defensa" o "pluma con puntillas 22".

Según algunos miembros de la comunidad, ante la inseguridad que hay en el plantel y sus inmediaciones algunas personas portan este tipo de armas "para defenderse".


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas