Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Sábado 27 de abril, 2019
La Cámara de Diputados aprobó esta noche una reforma para darle a la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano la atribución de construir obras de infraestructura a nivel urbano y rural, en específico de vivienda.
Al agregarle esa facultad “se fortalece su carácter de entidad encargada de planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las políticas públicas de ordenamiento territorial”, se explicó en el dictamen aprobado por 276 votos a favor, 22 en contra y 15 abstenciones.
La reforma a las leyes Orgánica de la Administración Pública y General de Asentamientos Humanos señala que, al contar con atribuciones para promover vivienda digna y el desarrollo urbano y rural, así como de prevención de asentamientos en zonas de riesgo, la nueva atribución le permitirá cumplir con sus objetivos.
Entre las consideraciones en el dictamen se señala que la coordinación con los gobiernos estatales y municipales, así como la participación del sector social y privado en materia de vivienda, no invade las atribuciones de las entidades o las alcaldías.
“Permitir a la Sedatu coordinarse con estados y municipios para las ejecuciones de las obras no solo facilita la fiscalización de recursos y rendición de cuentas, sino que además promueve una mayor y mejor coordinación interinstitucional que dé cohesión a los esfuerzos para procurar un desarrollo rural y urbano ordenado”, indicó.
También se argumentó que al contar hasta ahora con la sola facultad de promover la construcción de infraestructura “resulta insuficiente para garantizar la efectiva realización de las obras”.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz