Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya

Ciudad de México
Jueves 25 de abril, 2019

Después de casi seis horas de discusión, la Cámara de Diputados aprobó esta madrugada en lo particular la reforma a los artículos 3º, 31 y 73 de la Constitución en materia educativa y de inmediato la envió al Senado, para que la revise y, en su caso, la apruebe.

El pleno avaló las modificaciones, que mantienen la evaluación a los maestros, aunque la permanencia en el aula ya no quedará sujeta a ese mecanismo.

Luego de que la reforma quedó aprobada, en lo general, a las 0:30 horas de hoy, el pleno inició la discusión de las reservas en lo particular y únicamente se aceptó una propuesta de Reyna Celeste Ascencio (Morena) para incluir en el artículo 3° la educación sexual en los planes y programas de estudio, con objeto de fomentar conductas responsables en el ejercicio de la sexualidad y sus consecuencias, así como el respeto a la identidad y la no discriminación.

En tribuna, la diputada expresó que según información de la Organización Mundial de la Salud, cada año 16 millones de mujeres de entre 15 y 19 años, son madres y México tiene el primer lugar mundial, de ahí la necesidad de impulsar la educación sexual. "Es la única salida", argumentó.

Anoche, sólo ocho diputados de Morena votaron en contra de la reforma: Carol Antonio Altamirano, Azael Santiago Chepi, Beatriz Pérez López, Irma Juan Carlos, Virginia Merino y Margarita García, de Oaxaca, y Rosario Merlín y Avelina López, de Guerrero.

Durante la discusión, el PAN insistió que el artículo 16 transitorio constituye una regresión, porque permitirá al magisterio contar con un régimen de control de las plazas.

Alfonso Robledo sostuvo: "quieren que volvamos a la prehistoria de la educación, donde ciertos sindicatos, por ejemplo, los que mantienen la educación secuestrada en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán, quieren volver a decidir quién puede dar clase".

Por ello, acusó, es que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no se manifestó ni bloqueó ayer la Cámara de Diputados.

"Qué curioso, algo habrán arreglado en esos estados, seguramente algo muy grave debió de haber pasado para no tener aquí a la CNTE", resaltó.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón