Dora Villanueva
Foto: Marco Peláez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 23 de abril, 2019

Salma Jalife, la autoridad federal de mayor rango en infraestructura para telecomunicaciones, se negó a declarar sobre la viabilidad de que el gobierno mexicano se haga de la operación de la fibra óptica para llevar internet a todo el país, a falta de interés por parte de la iniciativa privada, pero sí reconoció que hasta el 15 de marzo no hubo manifestaciones de las empresas para participar de la licitación de la Red Troncal.

“Nosotros estamos elaborando otros planes y sí quisiera que la pregunta la hicieran a Presidencia”, respondió a reporteros la subsecretaria de Comunicaciones, sobre la viabilidad que de que el gobierno se haga de la concesión de casi 26 mil kilómetros de fibra óptica en las torres de transmisión eléctrica de alta tensión y distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de acuerdo con declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La funcionaria reconoció que hasta el 15 de abril no hubo propuestas para participar en la licitación de la Red Troncal, pero para el aplazamiento en la convocatoria se siguen revisando mecanismos en Compranet para garantizar que el concurso es transparente.

“Hay una determinación en Compranet en la que se está haciendo el análisis para poder evaluar desde un sistema, cómo se califica a los participantes y ese sistema no ha sido concluido, por eso se hizo el desfasamiento”, expuso sobre el proceso que se definirá hasta agosto.

Ello, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegurara a mediados de enero que se suspendía la licitación de la Red Troncal de fibra óptica para relanzarla en abril con ciertas modificaciones, ente ellas que como contraprestación la empresa ganadora tenía el compromiso de dar internet gratuito en espacios públicos.

La semana pasada el Presidente aseguró que de no haber interés por parte de la iniciativa el gobierno explotaría la concesión, mientras analistas en telecomunicaciones consideran que no es rentable el proyecto por su cariz de política social.


Lo más reciente

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'

Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales

Rosario Ruiz Canduriz

Con un llamado a vivir plenamente, Mara Lezama entrega becas y equipamiento a alumnos del plantel Cecyte II de 'Playa'