Dennis A. García
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Ciudad de México
Lunes 8 de abril, 2019
Es constitucionalmente posible que el titular de la Guardia Nacional sea un militar en activo, sostuvo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo luego de adelantar que ya están en el análisis de los perfiles de posibles candidatos.
“En términos estrictamente constitucionales, no hay ninguna restricción para que el Presidente de la República pueda nombrar a un civil, pero tampoco para que pueda ser la Guardia encabezada por un militar en activo, retirado, hombre o mujer. En las leyes secundarias se definirán los requisitos específicos que habrá de reunir el perfil del que quede como titular”, dijo.
Al terminar la presentación del Plan de Carreteras Seguras, Durazo Montaño comentó que las organizaciones que se han pronunciado en contra de un militar al frente de la Guardia Nacional son “un cuestionamiento anticipado y una preocupación todavía infundada”.
En ese sentido pidió que se dejen correr los tiempos y plazos para sacar adelante las leyes secundarias, mismas que podrían presentar al legislativo en el transcurso de la semana.
“Será una persona con gran experiencia en materia de seguridad, tareas operativas, con formación suficiente como mando policial o militar. Nunca utilizaremos la fuerza pública para reprimir, el ejercicio de la fuerza pública estará apegado a un profundo respeto a los derechos humanos y será el eje de la formación educativa de los futuros integrantes de la Guardia”, comentó.
[b]Arranca Plan en carreteras con más robos[/b]
Sobre el Plan para mitigar el delito de robo en transporte de carga y de pasajeros, el secretario de Seguridad informó que se trata de una estrategia de carácter nacional que inicia de manera progresiva con carácter prioritario en los cuatro tramos carreteros en los que se comete el 80 por ciento de los actos delictivos.
“La característica fundamental del programa es la coordinación; vamos a sumar recursos adicionales de la Policía Federal, pero el énfasis y la expectativa de tener mejores resultados es en la suma de esfuerzos del sector privado y público”, mencionó.
Reconoció que la seguridad en las carreteras no es la que quisieran, pero “tengo claro que el estado mexicano cuenta con los recursos suficientes para combatir exitosamente la inseguridad”.
La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer
La Jornada Maya
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya