La Jornada Maya
Foto: Twitter @IPN_MX
Ciudad de México
Domingo 7 de abril, 2019
El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás, recibió la acreditación de la Licenciatura en Optometría por parte del Consejo Mexicano de Acreditación en Optometría (COMACEO), con lo cual fueron reconocidos los estándares de calidad de programas educativos, infraestructura, equipo, investigación y prestación de servicios a través de la clínica de esta unidad académica.
Después de más de un año del inicio del proceso de evaluación, el COMACEO (organismo avalado por la Secretaría de Educación Pública), ratificó la calidad educativa con que se forman los profesionales en optometría en este plantel educativo.
“Esto representa un estímulo para fortalecer el compromiso de mejorar permanentemente y mantener vigente la acreditación”, afirmó la Coordinadora del Comité de Acreditación de la Carrera de Optometría del CICS, unidad Santo Tomás, María Antonia Lule Domínguez.
Subrayó que el reto ahora es conservar los indicadores de calidad y atender las recomendaciones que se traduzcan en la formación de los optometristas de excelencia que demanda la sociedad, “cuya formación no se limita al trabajo en las aulas o en la clínica, sino que actualmente ya participan en el intercambio con universidades nacionales y extranjeras, para enriquecer sus conocimientos y experiencia”.
La acreditación, dijo, tiene vigencia hasta 2023 y durante el tiempo que sea válida, el organismo evaluador realizará observaciones y señalamientos para orientar al plantel educativo hacia la mejora continua.
Lule Domínguez destacó que los criterios para la última evaluación implicaron un alto nivel de exigencia y se incluyeron aspectos nuevos a los de la acreditación obtenida en 2011, en torno al cumplimiento de estándares internacionales de calidad, no sólo en el ámbito académico, sino también en el administrativo y de servicios educativos.
Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención
La Jornada Maya
Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990
Afp
Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche
La Jornada Maya
Los 359 estudiantes beneficiados recibirán mil 900 pesos bimestrales
Rosario Ruiz Canduriz