Javier Santos
Foto: @AlbertoRuy
La Jornada Maya

Puerto Vallarta, Jalisco
Viernes 5 de abril, 2019

La noche del miércoles comenzó oficialmente el noveno Encuentro Internacional de Poetas y el Arte Letras en la Mar, en Puerto Vallarta, con un homenaje al escritor y premio Xavier Villarrutia (1987) Alberto Ruy Sánchez, a quien se le entregó el reconocimiento Caracol de Plata.

Bajo un aire fresco en los emblemáticos Arcos del Malecón, Ruy Sánchez manifestó sentirse halagado por el reconocimiento. “La verdad me siento muy halagado por este reconocimiento. Para mí es muy importante… hace seis años yo estuve en este escenario leyendo con la invitación de Hugo Gutiérrez Vega”.

Entre el ir y venir de turistas en medio del bullicio silencioso que se da estos días en el malecón, Ruy Sánchez dijo, desde su punto de vista muy personal, que el poeta jalisciense Hugo Gutiérrez Vega “siempre ha sido una de las personas modelo, no solo como escritor, si no como un hombre que sabía ser gozoso y sabio sin dividir las dos cosas en todas las dimensiones de la vida”.

Gutiérrez Vega añadió era un enorme hedonista y un gran actor, un gran diplomático y un gran promotor cultural y “nos dejó a nosotros y ustedes la semilla de este festival que es algo de lo mejor que puede pasar en el mundo”.

Durante su mensaje y tras citar al escritor checo Milán Kundera, Ruy Sánchez dijo que la poesía “siempre nos ayuda a vivir”.

En este encuentro, que inició el tres de abril y concluye el 6 del mismo mes, reúne a 25 poetas de seis países, entre ellos se encuentran Jean Portante de Luxemburgo, Graham Buchan de Inglaterra, Antonio Rivero Toravillo, Rafaela Hamen, Balbina Prior de España, así como Diti Ronen de Israel, Sarah Clancy de Irlanda, Bernar Pozier de Quebec, Dante Medina, Ángel Ortuño, Gustavo Iñiguez y Sánchez Melissa Niño, estos últimos cuatro mexicanos. En el programa se contempla a lo largo de estos tres días tertulias y recitales poéticos, homenajes, presentación de libros, lectura de poemas en voz alta y conversatorios, todo ello en plazas públicas y hoteles.

Letras en la Mar ha sido precedido por poetas como José Emilio Pacheco, Juan Gelman, Emilio Coco, Heraclio Zepeda, Juan Manuel Roca, Coral Bracho, Hugo Gutiérrez Vega y Frenando del Paso, por citar unos.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón