Emir Olivares Alonso
Foto: Jesús Villaseca
La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 5 de abril, 2019

El gobierno federal se comprometió a cumplir la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por el caso de las mujeres víctimas de tortura sexual durante los operativos en San Salvador Atenco, estado de México, en 2006.

Este medio día, en la Secretaría de Gobernación (SG), se instalaron formalmente las mesas para la implementación del fallo. Este tribunal internacional resolvió que el Estado mexicano es responsable por las graves violaciones a derechos humanos cometidas contra 11 mujeres que sufrieron detenciones ilegales y arbitrarias; tortura física, psicológica y sexual; y falta de acceso a la justicia, entre otras, en el marco de los operativos desplegados los días 3 y 4 de mayo de ese año en Texcoco y Atenco.

El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Derechos Humanos de la SG, Alejandro Encinas Rodríguez, y participaron algunas de las víctimas y representantes del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh), quienes las han acompañado en todo el proceso. Ahí, el funcionario federal expresó el compromiso de la administración de Andrés Manuel López Obrador de cumplir cabalmente la sentencia (que consta de nueve puntos) y a no revictimizar a las agraviadas.

Entre los primeros acuerdos alcanzados destaca que se comenzará por atender los puntos relacionados con la investigación penal (incluyéndola profundización en la cadena de mando), medidas de no repetición y atención de salud.

Bárbara Italia Méndez, una de las 11 víctimas, señaló al finalizar la reunión que si bien esta administración federal muestra disposición para atender su exigencia de justicia, esperan que los compromisos se materialicen en hechos concretos.

Stephanie Erin Brewer, coordinadora del Área Internacional del Prodh, enfatizó que la sentencia de la CorteIDH es vinculante, por lo que el Estado está obligado a cumplirla. Por ello, existe esperanza que las 11 mujeres puedan acceder, tras casi 13 años de espera, a la justicia.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón