Notimex
La Jornada Maya
Ciudad de México
Jueves 28 de marzo, 2019
Autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informaron que cambió el semáforo de alerta del volcán Popocatépetl de Amarillo Fase 2 a Fase 3, la cual “tiene carácter preventivo”, ante el incremento de la actividad.
“El cambio de fase tiene carácter preventivo. La población debe estar atenta a los avisos de fuentes oficiales. Se reitera el exhorto a no acercarse al volcán Popocatépetl y mucho menos al cráter.”, informó la coordinación a través de su cuenta de Twitter.
Más temprano, la dependencia reportó que a las 06:51 horas de este jueves se registró una explosión en el coloso que dejó una columna de ceniza de 2.5 kilómetros de altura.
“#CENAPRED informa sobre la actividad del #Popocatépetl. Explosión 06:51 h, dirección Sureste, 2.5 km de altura al momento”, dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil en su cuenta [a=https://twitter.com/CNPC_MX/status/1111251918490423297]@CNPC_MX[/a] de Twitter.
A su vez, la Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó, en su cuenta [a=https://twitter.com/PC_Estatal]@PC_Estatal[/a] de la red social, que de acuerdo con el modelo de dispersión de partículas, las emisiones del Popocatépetl podrían dirigirse en las próximas 12 horas a los municipios Tochimilco, Atzitzihuacan y Huaquechula.
Asimismo, abundó, hacia Tepemaxalco, Acteopan, Cohuecan, Tepexco, Tepeojuma e Izúcar, así como hacia algunos municipios de Morelos.
[b]Protección Civil pide seguir recomendaciones[/b]
Por su parte, el coordinador de Protección Civil del Estado de México, Luis Felipe Puente, pidió a los ciudadanos informarse sólo en cuentas oficiales sobre la situación del volcán.
A través de su cuenta en Twitter [a=https://twitter.com/pciviledomex]@pciviledomex[/a], el funcionario recomendó atender las indicaciones de las autoridades en las cuentas oficiales [a=https://twitter.com/CNPC_MX]@CNPC_MX[/a] [a=https://twitter.com/pciviledomex]@pciviledomex[/a] [a=https://twitter.com/LUISFELIPE_P]@LUISFELIPE_P[/a], para permanecer informado acerca de la actividad del volcán y otros fenómenos naturales, así como no difundir noticias falsas.
Algunas de las recomendaciones son evitar hacer actividades al aire libre, proteger los ojos, nariz y boca, en caso de salir a la intemperie; cerrar puertas y ventanas y sellar con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
Además, sacudir la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies, tapar tinacos y otros depósitos para que no se contaminen, cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
Asimismo, evitar conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo. Los niños y las personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias deben evitar el contacto con la ceniza y vigilar el agua y alimentos de las mascotas para que no se contaminen.
El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev
Ap
'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'
La Jornada
El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93
La Jornada Maya
El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red
La Jornada Maya