Alonso Urrutia y Emir Olivares
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Lunes 25 de marzo, 2019

Los 40 mil desaparecidos que se heredaron de pasadas administraciones constituyen la herencia más dolorosa y más triste que recibió el nuevo gobierno, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien calificó este saldo como el fruto podrido de la política neoliberal.

Ante familiares de desaparecidos y colectivos de búsqueda, ofreció que para la atención del problema "no habrá techo financiero", porque se trata de "una responsabilidad de Estado".

En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal encabezó la reinstalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, acto en el que ofreció tres compromisos para enfrentar este problema: el flujo presupuestal ilimitado, pues a partir de un gobierno austero se pueden garantizar recursos a asuntos prioritarios; encabezar trimestralmente una evaluación del avance de las acciones, y atender de manera urgente la identificación de más de 26 mil cadáveres que hay en instalaciones forenses.

"Nunca más situaciones tan lamentables como tener a los cuerpos en tráilers, en camiones, recorriendo las calles. Es dantesco e inhumano", dijo López Obrador. "Vamos a dedicar todo lo que se necesite, el Estado se va a dedicar a la búsqueda de los desaparecidos. No sólo es un asunto de una comisión, sino una responsabilidad de Estado, es decir, todas las instituciones, todo el gobierno. Ese es el compromiso, que no falten los recursos".

Reconoció que el asunto de los desaparecidos se ha convertido en un tema central en sus giras, pues las madres de las víctimas "me jalan, me sacuden, me gritan, lloran. Aguanto todo, porque sé lo que están sufriendo sin sus hijos, sin sus seres queridos".

El Presidente señaló que su gobierno no enfrentará la violencia con más violencia, "no es la ley del talión, no es ojo por ojo", pues se atenderán las causas sociales que la han generado, atribuyéndola a las secuelas del desempleo y estancamiento económico de las políticas neoliberales. La apuesta por la política social fue el preámbulo para su defensa de la Guardia Nacional como el instrumento para complementar las acciones para serenar al país.

Aunque no mencionó expresamente al ex presidente Felipe Calderón, descalificó abiertamente su política: “Vamos a tener muy buenos resultados, para que nunca jamás volvamos a estos años de sufrimiento y de dolor, cuando de manera irresponsable se tomó la decisión de declarar la guerra a un problema que surgió básicamente por la falta de crecimiento económico y de empleo, por la desintegración de las familias.

"Se optó de manera irresponsable por pegarle un garrotazo a lo tonto al avispero y, además, con mala decisión y con las malas entrañas de querer, con el uso de la fuerza de manera autoritaria, resolver el problema". Esa política ya no regresará, porque entre todos se pacificará al país.

El mandatario admitió que no se ha podido contener la violencia, pues no se ha logrado reducir de forma significativa la incidencia delictiva en rubros como los homicidios o en el robo de vehículos. Sin embargo, reivindicó su estrategia de combate a la inseguridad centrada en atender las causas sociales –que representan 80 por ciento del programa– y la incorporación de los militares en la atención de la seguridad pública con respeto a los derechos humanos y con el uso moderado de la fuerza.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón