Dennis A. García
Foto: Luis Castillo
La Jornada Maya

Ciudad de México
Miércoles 27 de febrero, 2019

La Administración General de Aduanas y Comercio Exterior ha detectado el tráfico del fentanilo, una droga más potente que la heroína, que llega a las terminales aéreas de Ciudad de México, Guadalajara y Cancún, así como a los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, Colima.

De acuerdo con Ricardo Peralta Saucedo, titular de esa oficina dependiente del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los cargamentos provienen de países del oriente. "Todos los aeropuertos son coladeras. Entran y salen drogas, dinero ilícito y armas. Ingresan por todos lados y salen por todas las fronteras del norte (de México), por donde puedan pasarla a Estados Unidos", señaló.

El funcionario alertó que además del tráfico de cocaína, entre otras sustancias, "la gran atención que tenemos ahora es contra el fentanilo que viene del oriente".

Indicó que el mercado principal del fentanilo es Estados Unidos y reconoció que existe un problema de corrupción en las aduanas, tanto marítimas, aéreas como terrestres.

"Tenemos que reconocer que existen estos fenómenos, que tenemos un problema de corrupción, pero estamos en el comienzo de la transformación y estamos sustituyendo al personal que está siendo detectado en actos de corrupción y que está traficando con sustancias ilícitas que le causan daño a la humanidad", agregó.

En enero, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana informó sobre el decomiso de fentanilo en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

Los hechos ocurrieron cuando policías federales que realizaban apoyos al departamento de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria detectaron en una empresa de paquetería tres cajas provenientes de Hong Kong y China que estaban etiquetadas como regalos y documentos; sin embargo, al ser escaneadas con rayos x mostraron densidades distintas a lo señalado en su etiqueta.

Al abrirlas localizaron varias bolsas de plástico que contenían un polvo con las características del fentanilo con un peso aproximado de 3.49 kilogramos.

La dependencia indicó que los empaques decomisados tenían como destinatario domicilios en los estados de Chihuahua, Guanajuato y Sinaloa. De acuerdo con reportes de las dependencias federales, el [i]cártel[/i] Jalisco [i]Nueva Generación[/i] es la organización que controla el tráfico de drogas sintéticas y sus laboratorios clandestinos se han detectado en Michoacán, Jalisco, Nayarit y Guanajuato.

Pero en diciembre del año pasado, elementos de la Agencia de Investigación Criminal desmantelaron en Ciudad de México dos laboratorios clandestinos para la elaboración de fentanilo. Derivado de los trabajos de campo, ubicaron los inmuebles en la colonia San Álvaro, en Azcapotzalco.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón