Alonso Urrutia
Foto: Pablo Ramos
La Jornada Maya
Ciudad de México
Martes 26 de febrero, 2019
La diversidad de organizaciones no gubernamentales que se fueron conformando para asumir tareas correspondientes al gobierno llegaron a recibir hasta 30 mil millones de pesos al año por parte de los gobiernos anteriores que permitieron la creación de aparatos cuyo efecto principal era que los beneficios no llegaban de forma completa a los beneficiarios, sostuvo el presidente, Andrés Manuel López Obrador.
“Crearon toda esa concepción de la sociedad civil, estigmatizando, satanizando al gobierno porque se robaba todo mejor denos a nosotros el dinero”, en una especie de gobierno paralelo. “Mejor que llegue el apoyo completo. Es una especie de la bolsa de moches que existía. Por eso no les costaba aprobar el presupuesto porque a cada diputado le daban dinero para distribuir parte del presupuesto”.
Como parte de su conferencia matutina en Palacio Nacional, se refirió también a la posible cancelación de apoyos para los albergues de mujeres maltratadas sobre lo cual comentó: “nada que signifique justicia va a ser hecho a un lado. Que quede claro, se mantiene todo eso y más”.
Sin embargo, de eso derivó para exponer las distorsiones generadas en torno a los apoyos destinados a grupos focalizados y las modificaciones operativas que se están instrumentando. Destacó que los 2 mil 550 pesos que se destinarán a los adultos mayores de forma bimestral implicará una partida de 18 mil millones de pesos anuales, como nunca antes.
Empero, acotó que se creó un instituto para adultos mayores en el pasado con un presupuesto de 800 millones de pesos para este año, pero lo que se hizo es integrarlo a la bolsa general de apoyos para que lleguen directamente a los beneficiarios, porque estos institutos operaban con directores y coordinadores que tenían sueldos de 150 mil 200 mil pesos, con viajes al extranjero porque había que ir a aprender a Europa.
“No queremos eso, no a los aparatos burocráticos. Cuesta trabajo entenderlo porque había una costumbre burocrática simuladora”. Para que se creaban los institutos, se cuestionó, si no se ayudaba a quien lo necesitaba, “Se crearon institutos para todo. El neoliberalismo tuvo que ver con la formación académica porque se iban al extranjero a tomar cursos y al final el que lo necesitaba no recibía nada”.
La experta cita la falta de infraestructura como otro reto para la industria regional
Ana Ramírez
Las obras Oasis y Bahía Príncipe causaron el cese de entre 160 y 180 trabajadores
Miguel Améndola
El modelo permite a la iniciativa privada contratar directamente a elementos policiales
Miguel Améndola
Empresarios firman convenio para llevar atención directa a trabajadores
Ana Ramírez